12 ago. 2025

Alto Paraná: Anulan 9.6 toneladas de marihuana entre tiroteos

Antinarcóticos lograron destruir 9.6 toneladas de marihuana en Alto Paraná poco después del mediodía de este viernes. El procedimiento se realizó en zonas boscosas de la colonia Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, sitio de producción y acopio de cannabis en cantidades inmensas.

marihuana.jpg

Lograron eliminar, en medio de tiroteos, 9.6 toneladas de droga en Alto Paraná. Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) revelaron que pudieron llegar a la zona boscosa luego de analizar varios resultados de estudios de inteligencia que daban a conocer sobre la existencia de un grupo criminal que producía y vendía la droga en Alto Paraná.

Operativo antidrogas

El informe dado a conocer este viernes detalla que los agentes Antidrogas fueron recibidos con varios disparos hechos por personas que se encontraban en los campamentos, por lo que se produjo un tiroteo entre ambas fuerzas que derivó en la huida de los malvivientes.

Tras la fuga de los supuestos criminales, los intervinientes lograron eliminar dos hectáreas de plantaciones de marihuana que estaban listas para su cosecha. Además destruyeron cuatro campamentos equipados con prensas, gatos hidráulicos, zarandas y otros implementos, detalla el informe de la Senad.

En el sitio lograron igualmente localizar poco más de 8.400 kilos de la planta picada y unos 1.200 kilos de marihuana prensada. El caso pasó a manos del fiscal Manuel Rojas, quien ordenó la quema de lo encontrado.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.