01 oct. 2025

Alto índice de obesidad infantil preocupa a autoridades sanitarias

El Ministerio de Salud insta a una buena alimentación y a realizar ejercicios para combatir los índices de obesidad infantil en el país. Los números indican que 35 de cada 100 adolescentes están con sobrepeso.

niños jugando_28786175.jpg

Antídoto. Los juegos reemplazan a las pantallas y ayudan a combatir la obesidad.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, conversó con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre el aumento preocupante de la obesidad infantil en el país.

Al respecto, alertó que el exceso de peso trae consigo muchas otras enfermedades que también representan un problema para la salud.

Paraguay es el país de la región que tiene uno de los porcentajes más elevados de inactividad física, alegó y apuntó que se deben generar políticas que permitan la accesibilidad de alimentos y entornos saludables.

“Con los Juegos Odesur sería importante que podamos estimular a los niños, niñas y adolescentes a encontrar una actividad física”, prosiguió.

Lea más: Tiríka invita a niños para reducir los índices alarmantes de obesidad

Igualmente, recomendó establecer horarios y limitar el tiempo que un niño, niña o adolescente pasa frente a las pantallas.

“Estamos apuntando a esos espacios donde los chicos pasan más tiempo. Debemos apuntar a tener cantinas saludables, que se pueda realizar actividad física y reforzar eso en los hogares”, puntualizó Amarilla.

Según las cifras, 35 de cada 100 adolescentes paraguayos están con sobrepeso. Mientras que otros datos revelan que 7 de cada 100 consumen frutas y verduras, pero 6 de cada 10 consumen bebidas azucaradas, indicó en su momento la nutricionista Gladys Patiño.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.