14 ago. 2025

Alquilaron con identidades clonadas el salón para la construcción del túnel

La Policía Nacional informó que se utilizaron datos clonados para alquilar el salón en donde se inició la construcción del túnel que conducía a la bóveda del Banco Continental, ubicado en el microcentro de Asunción. Los investigadores ya tienen la ubicación de las personas afectadas.

Abel Cañete, jefe del Departamento de Investigación contra Delitos Económicos, informó este lunes que quienes realizaron el contrato de alquiler del salón en el edificio 15 de Agosto utilizaron los datos de otras personas.

“Ahora podemos decir que las identidades fueron clonadas”, expresó el jefe policial durante una conferencia de prensa. Sin embargo, no brindó mayores detalles porque será el Ministerio Público quien informe sobre el tema al mediodía.

No obstante, dijo que ya ubicaron a las personas cuyos datos fueron utilizados para el alquiler del salón, a fin de ponerlas a disposición de la Fiscalía.

El comisario mencionó que fue una mujer de nacionalidad paraguaya la que firmó el contrato con los dueños del local, mientras que otro sujeto actuó como garante. Ambos utilizaron cédulas de identidad con los datos de otras personas.

Era el hombre el que mensualmente se acercaba a pagar el alquiler, sin embargo, el mismo no frecuentaba el lugar, según los datos de los investigadores que buscan las identidades de los verdaderos responsables.

El sábado la noticia fue que se abortó lo que sería el robo del siglo, donde el objetivo era vaciar la bóveda del Banco Continental, ubicado en Estrella casi 15 de Agosto.

Los miembros de la organización criminal que tuvieron a cargo la elaboración del túnel iniciaron la excavación en un salón del edificio 15 de Agosto, ubicado sobre la calle 15 de Agosto casi Presidente Franco.

El golpe no se concretó porque la Policía alertó el año pasado a los bancos de un plan, y Delitos Económicos recomendó la instalación de sensores sísmicos.

El 26 de diciembre se instaló el dispositivo en varios bancos, y luego, tras la alerta en Continental, mudaron la bóveda. El sábado los criminales rompieron la estructura del piso con un gato hidráulico adaptado con un punzón.

Al ceder la estructura utilizaron una linterna para alumbrar el cuarto oscuro, y eso fue lo que se vio aproximadamente a las 4.30 en las cámaras de vigilancia. La Policía luego descubrió dos túneles, uno que une el banco al desagüe pluvial, y otro que conecta al salón del edificio 15 de Agosto con dicho sistema.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.