18 nov. 2025

“Almas vacías” pero con fe en la virgen

Tras las declaraciones del obispo Claudio Giménez sobre el “alma vacía” de los jóvenes con tatuajes,varios salieron al paso, en especial los creyentes que en sus cuerpos impregnan las imágenes y rostros de la Virgen de Caacupé. La fe para ellos va más allá de las apariencias.

tatuajes.JPG

Los jóvenes salieron al paso de las declaraciones del obispo Claudio Giménez. Foto: Kiara Coronel ÚH.

Muchos de los jóvenes creyentes en los milagros de la Virgen Serrana plasman en sus cuerpos imágenes que para ellos representan su fe o el agradecimiento, otros eligen esta forma de pagar una promesa realizada a la madre de Jesús.

Ariel Tulio, tatuador de la ciudad de Caacupé hace ocho años, comentó que en su haber cuenta con varios trabajos de imágenes religiosas. La virgencita azul, la de Guadalupe, así como Jesús y San Miguel Arcángel son los más elegidos.

“No me parece que se juzgue a las personas por un tatuaje, acá llega gente con mucha fe, generalmente pagando promesas hechas a la virgen”, comentó el profesional.

Embed

En los pasillos comerciales de la ciudad de la virgen descubierta por el indio José, también se ofrecen los tatuajes permanentes y hasta los temporales cuyos precios van desde G. 15.000.

“Mucha gente viene para pagar su promesa un 8 de diciembre, en la víspera o en la novena a tatuarse el rostro de la madre del Paraguay. Así pagan sus promesas”, comentó Rocío Cámara, propietaria de un local cercano a la zona del Tupãsy Ykua.

El mismo padre de la joven, Ilde Cámara, tiene en su pecho el retrato de la virgen, justo sobre el corazón, y del otro lado a Cristo con la corona de espinas durante su pasión.

Ilde se considera un hombre católico y creyente y calificó de “un gran disparate” lo que expresó el obispo durante el novenario.

La polémica se inició el pasado viernes con la homilía del obispo Claudio Giménez, quien criticó a los que se “pintan todo el cuerpo”. Aseguró que quienes se hacen tatuajes “tienen el alma vacía”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.