09 ago. 2025

Allanan Senacsa tras supuesta red de abigeato en Bella Vista

30523863

En el ojo. Se investiga irregularidades en el control sanitario.

GENTILEZA

El fiscal José Luis Torres lideró un allanamiento a la sede del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) en la ciudad de Bella Vista. Es parte de una investigación por los últimos robos y abigeatos de ganados en la zona.

La comitiva fiscal-policial llegó a eso de las 10:40 y se llevó información de movimientos almacenados en el PC de los últimos dos meses de la Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado (Colcat), también allanada.

Mientras tanto, de la oficina de Senacsa fueron extraídos en un pendrive un periodo de seis meses, para saber qué implicancia hay desde la institución.

Se incautó también un DVR con disco duro en el interior, más cinco celulares y documentos varios.

UN ESQUEMA. El Ministerio Público investiga a una presunta red de abigeato que opera en el Departamento de Amambay.

Se recopilaron denuncias de los últimos meses, tras el hurto de varios ejemplares, que luego fueron recuperados en la zona, “evidenciando posibles fallas en los controles establecidos para el traslado de reses”.

Lo que se busca es esclarecer si hay irregularidades que perjudican al rubro ganadero como al sistema de control sanitario.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.