25 ago. 2025

Algo de poesía: Velada de versos, melodías y videoarte en Areguá

La poeta Lourdes Benítez ofrecerá una velada denominada Algo de poesía el sábado en Areguá, en la que tres lenguajes dialogarán entre sí. El costo de la entrada será de G. 30.000 y el cupo es limitado.

Algo de poesía en Areguá.jpg

Los artistas se presentarán en el Atelier Rolandi, ubicado en Areguá.

Foto: Gentileza.

Algo de poesía mezclará los versos de la poeta Lourdes Benítez con imágenes y creaciones musicales hechas exclusivamente para esa velada en el Atelier Rolandi, ubicado en Areguá, el sábado 26 de octubre.

Los músicos serán Rubén Romero y Gabriel Sasanuma, junto a las voces de Liliana Martínez y Jazmín Fernández, más obras de Sofía Recalde.

“Estas composiciones nacen de un proceso creativo colectivo”, agregaron desde la organización.

Sepa más: Usar la poesía para romper las barreras y el aislamiento

De hecho, afirmaron que no se trata de poesía con música, ni música con poesía, sino de tres lenguajes que dialogan entre sí para convertirse en una sola pieza.

Le puede interesar: Con lectura, tereré y percusión celebrarán el Día del Libro en Itá

El Atelier Rolandi está ubicado en Mariscal López 1204 casi Rodríguez de Francia, Areguá.

Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 25.000 y en la noche del evento estarán a G. 30.000, con una promoción especial de 2 por G. 50.000.

El cupo es limitado, por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación. Para reservas, contactar al (0983) 363-136.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.