13 jul. 2025

Algas y lodo causan cortes de agua potable en Asunción y Gran Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que la falta de agua potable en algunos barrios de Asunción y Gran Asunción se debió a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda, que afectaron los filtros de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué tuvo complicaciones en la madrugada de este miércoles en la producción de agua potable, debido a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda que afectaron a los filtros.

Refirió que debido a ese inconveniente no se pudo continuar con una producción adecuada para abastecer a los usuarios con el servicio del líquido vital en barrios de Asunción y Gran Asunción.

Nota relacionada: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

Dijo que durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Se estima que para el transcurso de esta noche se estaría normalizando la producción óptima de agua potable y se iría restableciendo el servicio en las zonas afectadas.

“Tenemos que tener en cuenta que es una situación particular, sobre todo la histórica bajante del río Paraguay que está afectando al tratamiento normal del agua. Sin embargo, estamos haciendo frente a este problema para poder garantizar la producción de agua potable”, explicó en una conferencia de prensa realizada en el salón auditorio de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Chase pidió a la ciudadanía la racionalización del agua y no utilizar el servicio para cosas secundarias este jueves, para que los reservorios vuelvan a recuperar los niveles óptimos para su producción.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.