04 nov. 2025

Alertan sobre retroceso de Paraguay en DDHH en 2017

La organización Amnistía Internacional expresó su alta preocupación por la violación de los Derechos Humanos que vulneraron a miles de compatriotas especialmente en el 2017.

incendio congreso.JPG

Imagen ilustrativa. La enmienda es una de las críticas de Amnistía. | Foto: @gustavo_RRR.

Amnistía decidió emitir un comunicado este fin de semana en concordancia con el Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre de cada año.

En el documento se mostraron preocupados ante el retroceso de los Derechos Humanos en Paraguay, especialmente por los hechos de muerte, violaciones legales y discriminaciones sucedidas durante este año.

“Se recopilan los casos más emblemáticos del año 2017, como el asesinato del dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Rodrigo Quintana, las amenazas de ser encarcelados a los periodistas Menchi Barriocanal y Óscar Acosta por su postura en contra de la enmienda constitucional y la polémica Resolución 29.664 mediante la cual el Ministerio de Educación dio de baja materiales sobre la Igualdad de Género”, dicta parte del documento.

Tales hechos, dijeron, son considerados por Amnistía Internacional Paraguay como un grave retroceso social educativo a nivel nacional.

Otro punto que preocupa a la organización es la situación de los Pueblos Indígenas como las comunidades de Yakye Axa, y Sawhoyamaxa, que cuentan con sentencias favorables de restitución de tierras ancestrales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Igualmente, recordaron los desalojos forzosos que se dieron en varias zonas rurales, como en Guahory (Caaguazú) y en la comunidad Avá Guaraní de Tekoha Sauce en Alto Paraná, entre otros.

Rememoraron en el informe las violaciones de los derechos de las mujeres y las niñas, además las amenazas constantes a periodistas, defensores y defensoras de Derechos Humanos.

Lamentaron que las autoridades de turno no hayan tomado medidas ante estos hechos y criticaron a la Justicia Paraguaya por sus lentas actuaciones para investigar hechos relacionados con el feminicidio.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.