23 ene. 2025

Alertan que suicidio se puede evitar en un 90% de los casos

Para el 2027, por año, 530 personas adultas y 81 niños y adolescentes podrían tomar la drástica decisión de autoeliminarse si no tomamos medidas de acción que de alguna manera pudieran revertir tal situación.

Esta proyección se dio a conocer ayer en el acto central Semana de Prevención del Suicidio 2023’ que tuvo como lema Crea esperanza a través de la Acción.

La charla Cómo estamos y qué podemos hacer fue organizada por la Cátedra y Servicio de Psiquiatría, la Cátedra de Psicología Médica, el Departamento de la Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia y el Departamento de Salud Mental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

El Prof. Dr. Julio Torales, jefe del Dpto. de Salud Mental, explicó que el suicidio es una manifestación conductual de la enfermedad mental que suele asociarse con un cuadro depresivo, pero cualquier trastorno mental puede derivar en la decisión de una persona de quitarse la vida. Por eso insisten en la importancia de la prevención mediante el diagnóstico y tratamiento.

“El suicidio se puede prevenir, en el 90% de los casos las personas que murieron por suicidio tenían un trastorno mental no diagnosticado o mal abordado al momento de la muerte’’.

Recordó que toda crisis suicida es una urgencia en siquiatría. Por tanto, hay que acudir a los servicios de Urgencia, tanto de adultos como pediátricos, para recibir la atención correspondiente.

Más contenido de esta sección
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.