22 nov. 2025

Alertan que el copamiento hace peligrar la democracia

24267874

Nuevas caras. Villalba expone prioridades para el período.

gentileza

El senador liberal Ever Villalba alertó ayer acerca del peligro que representa no solo para ambas cámaras del Congreso, sino para el Poder Judicial y otros organismos judiciales, el hecho de que el Partido Colorado tenga un plan de copamiento de las instituciones. Consideró que dicho avance hacia otras instituciones debilita los mecanismos de control y, del mismo modo, contribuye al abuso de poder.

Durante la presentación de las prioridades parlamentarias de su equipo interno del PLRA Ahora Nosotros, Villalba subrayó el peligro que representaría el copamiento institucional que aseguró sería la intención de los colorados.

”El interés mayor más allá de la palabra copamiento es garantizar la independencia del Poder Legislativo, es más, no es solamente algo que atañe solamente al Legislativo. Saben ustedes las atribuciones que tenemos como Congreso, que es donde se inician los juicios políticos”, señaló el parlamentario.

Se refirió principalmente a la amenaza que representa usar como garrote de otras instituciones, los votos que pueden iniciar juicios políticos.

“Hay algo más allá del mero copamiento de las mesas directivas que es apoderarse del Congreso, ocupar los cargos extrapoder en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ahí empezar a tener o ejercer control sobre los operadores de justicia, que son jueces, defensores o fiscales”, alertó. Anunció que el bloque de la multibancada opondrá candidaturas en estos espacios en busca de pluralidad.

Durante la rueda de prensa expresó su acuerdo para que sus correligionarios que traicionaron la línea partidaria de hacer oposición en la elección de la mesa directiva sean sancionados.

Proyectos. Las prioridades parlamentarias del sector serán el apoyo a productores frutihortícolas; jubilación universal y automática, apoyo integral para las juntas de saneamiento, residencias universitarias en todas las universidades nacionales y facilitar el acceso a los productos de la canasta básica cuidando de los precios.

Más contenido de esta sección
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.