18 nov. 2025

Alertan que el copamiento hace peligrar la democracia

24267874

Nuevas caras. Villalba expone prioridades para el período.

gentileza

El senador liberal Ever Villalba alertó ayer acerca del peligro que representa no solo para ambas cámaras del Congreso, sino para el Poder Judicial y otros organismos judiciales, el hecho de que el Partido Colorado tenga un plan de copamiento de las instituciones. Consideró que dicho avance hacia otras instituciones debilita los mecanismos de control y, del mismo modo, contribuye al abuso de poder.

Durante la presentación de las prioridades parlamentarias de su equipo interno del PLRA Ahora Nosotros, Villalba subrayó el peligro que representaría el copamiento institucional que aseguró sería la intención de los colorados.

”El interés mayor más allá de la palabra copamiento es garantizar la independencia del Poder Legislativo, es más, no es solamente algo que atañe solamente al Legislativo. Saben ustedes las atribuciones que tenemos como Congreso, que es donde se inician los juicios políticos”, señaló el parlamentario.

Se refirió principalmente a la amenaza que representa usar como garrote de otras instituciones, los votos que pueden iniciar juicios políticos.

“Hay algo más allá del mero copamiento de las mesas directivas que es apoderarse del Congreso, ocupar los cargos extrapoder en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ahí empezar a tener o ejercer control sobre los operadores de justicia, que son jueces, defensores o fiscales”, alertó. Anunció que el bloque de la multibancada opondrá candidaturas en estos espacios en busca de pluralidad.

Durante la rueda de prensa expresó su acuerdo para que sus correligionarios que traicionaron la línea partidaria de hacer oposición en la elección de la mesa directiva sean sancionados.

Proyectos. Las prioridades parlamentarias del sector serán el apoyo a productores frutihortícolas; jubilación universal y automática, apoyo integral para las juntas de saneamiento, residencias universitarias en todas las universidades nacionales y facilitar el acceso a los productos de la canasta básica cuidando de los precios.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.