28 may. 2025

Alertan que ataques de epilepsia no siempre aparecen como convulsiones

Experta en neurología explica que las crisis epilépticas pueden manifestarse de diferentes formas con síntomas como la visión doble, luces parpadeantes o miedos repentinos. El Hospital de Clínicas tiene especialistas para diagnosticar y tratar.

epilepsia.jpg

Clínicas cuenta con tecnología como el electroencefalograma para un diagnóstico preciso.

Foto: Archivo.

A tener en cuenta. Millones de personas en el mundo padecen de epilepsia. Por eso es fundamental que la población en general comprenda que esta condición no impide a quienes la sufren llevar una vida plena.

Muchos pacientes responden positivamente al tratamiento con un solo fármaco, lo que les permite estudiar, trabajar, formar una familia.

También pueden llevar una vida activa con el debido apoyo y tratamiento adecuado, señaló la doctora Silvia González, especialista del Departamento de Neurología de Adultos de la FCM-UNA-Hospital de Clínicas.

Nota relacionada: Accidentados con riesgo de sufrir epilepsia.

La epilepsia es una afección caracterizada por la predisposición a presentar crisis recurrentes. Es crucial entender que no todas las convulsiones son episodios de epilepsia, alerta la especialista.

Apariciones de las crisis

La doctora González explicó que las crisis epilépticas pueden manifestarse de diferentes maneras, incluyendo síntomas como la visión doble, luces parpadeantes, sensaciones de déjà vu (siente que la misma experiencia vivió anteriormente) o miedos repentinos.

Esto puede confundirse con ansiedad u otros trastornos. Si alguno de estos síntomas es repetitivo, puede pensarse en que es una difusión del cerebro, por ello debe realizarse la evaluación para saber si es o no epilepsia.

La neuróloga refirió que es importante destacar que, especialmente en adultos, las crisis epilépticas pueden ser secundarias a lesiones, enfermedades infecciosas o accidentes.

En niños y adolescentes, tiende a tener un componente genético más pronunciado. La epilepsia puede manifestarse a cualquier edad, con picos de incidencia en la infancia temprana, especialmente durante crisis febriles.

En la edad adulta pueden surgir crisis secundarias a las diversas causas mencionadas. El conocimiento y la comprensión de esta condición son fundamentales para brindar un mejor apoyo y tratamiento a quienes conviven con ella.
El 24 de mayo pasado fue conmemorado el Día Nacional de la Epilepsia en Paraguay.

El Departamento de Neurología Adultos del Hospital de Clínicas cuenta con un equipo de especialistas capacitados para diagnosticar y tratar la epilepsia, además de disponer de tecnología como el electroencefalograma para un diagnóstico preciso.

Las consultas son realizadas previo agendamiento, de lunes a viernes, en la secretaría del departamento ubicado en planta baja del edificio de internados, tanto a la mañana como a la tarde.

Más contenido de esta sección
La doctora Lidiane Andino, jefa del Departamento de Hematología del Hospital Central del IPS, reveló que cada 27 segundos se diagnostica algún tipo de cáncer de la sangre. Mañana se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).
El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, confirmó su designación y aseguró que se dará continuidad a la línea de trabajo y a los proyectos existentes en el Concejo de Educación Superior (Cones).
El concejal Javier Pintos solicitó en la última sesión de la Junta Municipal de Asunción que se conforme una mesa técnica de transporte público con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible para la ciudad.
Bajo el lema Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones se realizará este sábado y domingo la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, organizada por la Pastoral de Comunicación, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). El encuentro convocará a comunicadores, agentes de pastoral y público en general.