29 sept. 2025

Alertan a estar atentos ante frecuentes casos de depresión en niños

Un especialista de la FCM-UNA alertó a los padres a estar atentos a repentinos cambios de sus hijos, ante los frecuentes casos de depresión en niños que se registran últimamente. También instó a llevarlos a consultar.

depresión en niños.jpg

Cada vez se detectan más casos de depresión en niños, según especialistas.

Foto: psicoactiva.com

El médico del Departamento de Salud Mental de la cátedra y servicio de Siquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), Julio Torales, recordó que los niños también pueden padecer depresión, por lo que recomendó a los padres controlar posibles cambios en sus hijos, ante los constantes casos que se vienen registrando en la actualidad.

En ese sentido, el especialista señaló que los casos de este trastorno mental que se dan últimamente en los niños tienen relación con aquellos que viven en ambientes con violencia intrafamiliar y otro tipo de abusos.

Además, manifestó que otros niños o adolescentes pueden también padecer depresión hoy en día debido al bullying escolar, lo que antes era conocido como acoso o maltrato escolar, hechos que hacen que la enfermedad avance.

Ante esta situación, el profesional instó a los padres o encargados a estar alertas a los cambios que puedan presentar los menores y recomendó que, ante las primeras señales, los pequeños sean llevados a una consulta.

Le puede interesar: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

“Vamos a trabajar con el niño para ayudarle a enfrentarse a esas situaciones que le generan dolor, y no porque va a desaparecer el dolor, sino porque le vamos a dar estrategias de regulación emocional. En caso necesario, utilizaremos fármacos, siempre basados en la evidencia, y también ayudaremos a la familia a adquirir habilidades para poder soportar la situación y para poder darle apoyo al niño”, aseveró Torales.

Signos de un posible cuadro de depresión en niños

En cuanto a las señales de depresión que puedan manifestar los niños y adolescentes, el especialista dijo que a los mismos les cuesta decir que están tristes, por lo que muchas veces presentan cambios, como aislarse más de lo normal, dejar de compartir con sus amigos, dejar de hacer cosas que antes los divertía o no querer ir a la escuela.

Entretanto, el médico indicó que mayormente la depresión en los menores se presenta con síntomas físicos y no sicológicos, por lo que en algunas ocasiones comienzan a expresar dolores en algunas zonas.

“Le duele la panza cada tanto, o la cabeza, se queja de malestares físicos sin explicación, por lo que es recomendable hacerle una evaluación por un siquiatra infantil, porque lo más probable es que sea una depresión enmascarada”, sentenció el profesional.

Julio Torales enfatizó en la importancia de que los padres apliquen las herramientas terapéuticas existentes para tratar estos casos, por lo que para las consultas facilita el número (0962) 440-001, donde los interesados pueden agendar turnos con especialistas, que atienden de lunes a viernes, de 8.00 a 10.00.

De acuerdo con un estudio, uno de cada cuatro niños y jóvenes experimenta síntomas de depresión clínicamente elevados y uno de cada cinco, síntomas de ansiedad también elevados. El porcentaje aumentó en los últimos tiempos a escala mundial y es alarmante, a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.