19 sept. 2025

Alertan de especie invasora en Florida que pone en riesgo a las mariposas

El incremento en Florida de la población de lagartos Agama de roca, una especie invasora procedente de África y reconocible por su cabeza de color naranja, ha alertado a los expertos, que ven en su rápida proliferación una grave amenaza para las mariposas autóctonas, indicó un reporte divulgado por la Universidad de Florida (UF).

Agama de roca .jpg

El lagarto Agama de roca Peters, especie muy extendida a lo largo de la península floridana.

Foto: EFE.

El informe destaca en su primera página que el estado sureño de Florida ha experimentado la mayor proliferación de especies de reptiles exóticos, no nativos, del mundo, “aproximadamente tres veces más que en cualquier otra región del planeta”.

Apunta el reporte elaborado por el Departamento de Ecología y Conservación de la Vida Silvestre, de la UF/IFAS, que entre el medio centenar de especies de lagartos no nativos se encuentran cuatro tipos de la familia Agamidae, y uno de ellos corresponde al Agama de roca Peters, muy extendido a lo largo de la península floridana.

Este reptil originario de África se introdujo por primera vez en Florida en 1976, a través del comercio de mascotas, y se cree que comenzó a liberarse en la zona de Homestead, en el condado de Miami-Dade, y Palm City, en el de Martin, "áreas donde la población de este lagarto se ha expandido ampliamente”.

Nota relacionada: Temor en EEUU por un gusano tóxico y lagartos gigantes

Si bien parece poco probable que el lagarto de roca Agama de Peters tenga un “impacto negativo significativo en el medioambiente” de Florida, sí “supone una potencial amenaza para las mariposas, principalmente aquellas en peligro de desaparición”, que tienen su hábitat en el Sur del estado y los Cayos.

Los lagartos Agama de roca de Peters son reconocibles por su piel colorida, en el caso de los machos y su tamaño relativamente grande en comparación con los reptiles nativos de Florida.

Los machos adultos pueden alcanzar los 30 centímetros de tamaño y, generalmente, presentan una cabeza de color naranja o roja, el cuerpo negro y una cola de punta negra precedida de una coloración naranja.

También puede leer: Avispones gigantes causan alarma en EEUU

“No vemos al agama de roca como una gran amenaza para la vida silvestre local como la pitón birmana o el tegu, pero sabemos que su población está creciendo en el sur de Florida y que comen insectos y otros invertebrados”, señaló en el reporte Steve A. Johnson, coautor del estudio.

Las invasoras pitones birmanas se han propagado hasta tal punto en la mayor reserva natural de Florida, los Everglades, que están diezmando a la fauna autóctona.

Nadie sabe con certeza cuántas pitones hay en los Everglades, un gigantesco humedal de 1,5 millones de acres (607.500 hectáreas) situado en el centro del extremo meridional de la península de Florida, pero se calcula que podría haber decenas de miles.

Al igual que la pitón birmana, el tegu, una especie de lagarto no nativo invasor, se ha acomodado en el sur de Florida y entraña una grave amenaza para ciertos animales autóctonos.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.