17 nov. 2025

Alerta de tormentas fuertes para 12 departamentos

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este sábado una alerta sobre la posibilidad de que se produzcan tormentas fuertes en 12 departamentos del centro, sur y noreste de la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.

Clima tormenta.jpeg
Alerta meteorológica para 12 departamentos.

Foto: Patricia Bordón.

El boletín especial, emitido a las 16.52 de este sábado, advierte sobre probable tiempo significativo para: el norte de San Pedro, Cordillera, centro y oeste de Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, centro y sur de Presidente Hayes y sur de Boquerón.

Según Meteorología, dentro del área de cobertura se podrían dar lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes y ocasional caída de granizos.

El fenómeno esperado se iniciaría durante la tarde y las primeras horas de la noche de este sábado en las zonas mencionadas.

La alerta fue emitida a pocos minutos para que se dispute la final de la Copa Sudamericana entre los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador) en el estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño, conocido como La Nueva Olla.

De hecho que durante los primeros minutos del cotejo ya empezó a caer una lluvia importante.


Embed

Hace unos días, una fuerte tormenta se desató en San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby, donde se registraron árboles y columnas caídas, daños en comercios, viviendas y colegios.

La ciudad de Villa Elisa fue declarada en estado de emergencia y desde la ANDE reportaron que unas 20.000 familias quedaron sin energía eléctrica.

Embed

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.