18 nov. 2025

Alemania ilegaliza una organización islamista

Berlín, 15 nov (EFE).- El Gobierno alemán ilegalizó hoy a la organización islamista “La religión verdadera” y lanzó una gran operación en la que ha registrado unas 200 instalaciones, entre mezquitas, oficinas y viviendas, en diez estados federados.

Varios policías ante la mezquita Al Taqwa durante un registro en Hamburgo (Alemania) hoy, 15 de noviembre de 2016. La policía lleva a cabo una operación contra simpatizantes de Estado Islámico. EFE

Varios policías ante la mezquita Al Taqwa durante un registro en Hamburgo (Alemania) hoy, 15 de noviembre de 2016. La policía lleva a cabo una operación contra simpatizantes de Estado Islámico. EFE

Según medios alemanes, las autoridades consideran que este colectivo es inconstitucional y creen que entre sus integrantes hay posibles partidarios de los yihadistas del Estado Islámico (EI), aunque por el momento no se ha hecho pública ninguna detención.

La orden de prohibición argumenta que “La religión verdadera” apoya tesis totalitarias, que defiende la “yihad armada” y que lleva a cabo en toda Alemania acciones de reclutamiento de personas que “por motivaciones islamistas quieren viajar a Siria o a Irak”.

“La religión verdadera”, liderada por radical Ibrahim Abou Nagie, es conocida en Alemania desde hace unos años por repartir el Corán de forma gratuita en zonas peatonales de distintas ciudades.

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, tiene previsto comparecer a las 09.00 hora local (08.00 GMT) para explicar la operación policial y la decisión de ilegalizar este colectivo.

El objetivo de la redada, en la que han participado cientos de policías, es la incautación de los bienes y los documentos del colectivo, así como mandar una señal de la determinación de las fuerzas de seguridad frente al salafismo.

Según los servicios secretos alemanes, el país cuenta con unos 9.200 islamistas radicales en la actualidad, de los que unos 1.200 son considerados potencialmente violentos y capaces de perpetrar un atentado.

Además, la inteligencia alemana estima que unas 870 personas (de las que un 20 % son mujeres) han marchado del país a Siria e Irak para unirse al EI.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.