16 nov. 2025

Alemania ilegaliza una organización islamista

Berlín, 15 nov (EFE).- El Gobierno alemán ilegalizó hoy a la organización islamista “La religión verdadera” y lanzó una gran operación en la que ha registrado unas 200 instalaciones, entre mezquitas, oficinas y viviendas, en diez estados federados.

Varios policías ante la mezquita Al Taqwa durante un registro en Hamburgo (Alemania) hoy, 15 de noviembre de 2016. La policía lleva a cabo una operación contra simpatizantes de Estado Islámico. EFE

Varios policías ante la mezquita Al Taqwa durante un registro en Hamburgo (Alemania) hoy, 15 de noviembre de 2016. La policía lleva a cabo una operación contra simpatizantes de Estado Islámico. EFE

Según medios alemanes, las autoridades consideran que este colectivo es inconstitucional y creen que entre sus integrantes hay posibles partidarios de los yihadistas del Estado Islámico (EI), aunque por el momento no se ha hecho pública ninguna detención.

La orden de prohibición argumenta que “La religión verdadera” apoya tesis totalitarias, que defiende la “yihad armada” y que lleva a cabo en toda Alemania acciones de reclutamiento de personas que “por motivaciones islamistas quieren viajar a Siria o a Irak”.

“La religión verdadera”, liderada por radical Ibrahim Abou Nagie, es conocida en Alemania desde hace unos años por repartir el Corán de forma gratuita en zonas peatonales de distintas ciudades.

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, tiene previsto comparecer a las 09.00 hora local (08.00 GMT) para explicar la operación policial y la decisión de ilegalizar este colectivo.

El objetivo de la redada, en la que han participado cientos de policías, es la incautación de los bienes y los documentos del colectivo, así como mandar una señal de la determinación de las fuerzas de seguridad frente al salafismo.

Según los servicios secretos alemanes, el país cuenta con unos 9.200 islamistas radicales en la actualidad, de los que unos 1.200 son considerados potencialmente violentos y capaces de perpetrar un atentado.

Además, la inteligencia alemana estima que unas 870 personas (de las que un 20 % son mujeres) han marchado del país a Siria e Irak para unirse al EI.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.