06 nov. 2025

Alemanes y argentinos entraron más al país durante años de pandemia

Datos de la Dirección General de Migraciones (DGM) apuntan que ciudadanos alemanes y argentinos son los que más ingresaron al territorio nacional durante los años de pandemia del Covid-19.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Ángeles Arriola, la directora de Migraciones, fue consultada al respecto este miércoles por Monumental 1080 AM y, según con los registros de la institución estatal, dijo que más de 24.000 alemanes ingresaron al país a partir del 2020 hasta el 10 de octubre pasado.

Asimismo, se registró la salida de 20.000 ciudadanos de la misma nacionalidad y enfatizó que hay 13.000 radicados en Paraguay.

Lea también: Niegan que el Paraíso Verde de Caazapá fomente a antivacunas

La titular de la Dirección General de Migraciones no descartó que entre los que salieron del país también haya personas que se encuentren en proceso de radicación.

Explicó que se trata de una población extranjera que mayoritariamente se encuentra en un rango etario de 49 y 59 años y jubilados, que luego se distribuyen más en zonas del interior como Guairá, Itapúa y una escasa cantidad en Asunción.

Más detalles: Extranjeros no pudieron ingresar al país por no tener certificado de vacunación contra Covid-19

Una gran cantidad de familias que llegan después se dedica a la agricultura, especificó Arriola.

Sobre este punto, agregó que entre 2020 y 2021 también se incrementó la población de ciudadanos argentinos en el país, que, por lo habitual, son inversores. “Es casi 200% más que los otros años”, resaltó.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.