04 nov. 2025

Alejandro Ramos lidera zonas de Concepción, según FTC

El grupo armado liderado por Alejandro Ramos mantiene el poder en las zonas de Hugua Ñandu y Horqueta, en el departamento de Concepción. Mientras que el EPP mantiene el liderazgo de otras zonas del norte del país, según datos de inteligencia de los organismos de seguridad.

Alejandro Ramos.PNG

Alejandro Ramos, ex epepista. Foto: Archivo ÚH.

Tras la prueba de vida de Félix Urbieta, dada a conocer este martes, se confirmó que el ganadero está en poder del grupo armado de Ramos y su familia. En las imágenes aparece el hijo de Ramos, portando armas de grueso calibre y custodiando al secuestrado.

Según explicó el teniente coronel Víctor Urdapilleta, de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), Ramos mantiene control en las localidades de Horqueta y Hugua Ñandu, teniendo en cuenta que el hombre se crió entre ambas localidades y conoce todas las estancias de la zona.

Incluso aseguró que Ramos vivió muchos años en la estancia en la que fue secuestrado Urbieta, ya que estos son primos. “Se habla que la estancia de los Urbieta era antes de la familia Ramos”, refirió el vocero de la FTC.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por su parte, lidera otras zonas en el norte, especialmente en San Pedro. Según explicó Urdapilleta, existe un acuerdo tácito entre ambos bandos para que uno no incursione en los sitios del otro. “Es más o menos un arreglo entre ellos”, indicó en comunicación con la 970 AM.

FUE EXPULSADO. Alejandro Ramos había sido expulsado del EPP en el 2015 y la banda armada lo dio a conocer en su momento a través de un comunicado y un video. Ya desde ese momento intentaron deslindar responsabilidades de cualquiera de las acciones que este realice.

Las expulsiones dentro del núcleo armado se dan por indisciplina y opiniones dispares con los comandantes. En el caso específico de Ramos, se llegó incluso a sospechar de una disputa por el reparto de lo obtenido en algún secuestro.

El último ataque que comandó Alejandro Ramos por el EPP fue el que terminó con el secuestro y asesinato del ganadero alemán Robert Natto y de su esposa, en Yby Yaú, Concepción.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.