26 jul. 2025

Alejandro Ramos lidera zonas de Concepción, según FTC

El grupo armado liderado por Alejandro Ramos mantiene el poder en las zonas de Hugua Ñandu y Horqueta, en el departamento de Concepción. Mientras que el EPP mantiene el liderazgo de otras zonas del norte del país, según datos de inteligencia de los organismos de seguridad.

Alejandro Ramos.PNG

Alejandro Ramos, ex epepista. Foto: Archivo ÚH.

Tras la prueba de vida de Félix Urbieta, dada a conocer este martes, se confirmó que el ganadero está en poder del grupo armado de Ramos y su familia. En las imágenes aparece el hijo de Ramos, portando armas de grueso calibre y custodiando al secuestrado.

Según explicó el teniente coronel Víctor Urdapilleta, de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), Ramos mantiene control en las localidades de Horqueta y Hugua Ñandu, teniendo en cuenta que el hombre se crió entre ambas localidades y conoce todas las estancias de la zona.

Incluso aseguró que Ramos vivió muchos años en la estancia en la que fue secuestrado Urbieta, ya que estos son primos. “Se habla que la estancia de los Urbieta era antes de la familia Ramos”, refirió el vocero de la FTC.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por su parte, lidera otras zonas en el norte, especialmente en San Pedro. Según explicó Urdapilleta, existe un acuerdo tácito entre ambos bandos para que uno no incursione en los sitios del otro. “Es más o menos un arreglo entre ellos”, indicó en comunicación con la 970 AM.

FUE EXPULSADO. Alejandro Ramos había sido expulsado del EPP en el 2015 y la banda armada lo dio a conocer en su momento a través de un comunicado y un video. Ya desde ese momento intentaron deslindar responsabilidades de cualquiera de las acciones que este realice.

Las expulsiones dentro del núcleo armado se dan por indisciplina y opiniones dispares con los comandantes. En el caso específico de Ramos, se llegó incluso a sospechar de una disputa por el reparto de lo obtenido en algún secuestro.

El último ataque que comandó Alejandro Ramos por el EPP fue el que terminó con el secuestro y asesinato del ganadero alemán Robert Natto y de su esposa, en Yby Yaú, Concepción.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.