28 jun. 2025

Alberto Fernández celebra decisión del Supremo brasileño que beneficia a Lula

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, celebró este viernes una decisión adoptada por el Supremo de Brasil que beneficia al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su reclamo de libertad.

Alberto Fernández e Lula.jpg

Alberto Fernández celebró la decisión del Supremo brasileño, de liberar a Luiz Lula da Silva.

Foto: @alferdez

“El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes. Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años”, dijo Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Defensa de Lula solicitará su libertad “inmediata” tras decisión de Supremo

El electo mandatario argentino reclamó varias veces la libertad del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y lo visitó en la cárcel en julio pasado.

"¡Valió la pena la demanda de tantos!”, comentó quien asumirá la presidencia en Argentina el próximo 10 de diciembre.

Embed

La Corte Suprema de Brasil decidió el jueves que la prisión de una persona condenada solamente en segunda instancia es inconstitucional, lo que puede derivar en la liberación de miles de presos sin condena firme, entre ellos, Lula da Silva, quien comenzó a cumplir en abril de 2018 una pena de ocho años y 10 meses por corrupción tras ser condenado en segunda instancia.

Lula, el caso más célebre de los cerca de 5.000 presos brasileños que serían beneficiados, está acusado de recibir a manera de soborno un apartamento de la constructora OAS a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con la petrolera Petrobras.

Nota relacionada: El Supremo adopta decisión que puede liberar a Lula

A partir de esta decisión, una pena de prisión sólo podrá ejecutarse cuando acabe todo el proceso de apelaciones, que en el caso de Lula aún tiene pendiente de resolución un recurso presentado ante la propia Corte Suprema.

La defensa de Lula siempre alegó que su encarcelamiento tuvo como fin principal impedir su candidatura para las elecciones de 2018, en las que finalmente ganó el ultraderechista Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y mayor antagonista del antiguo sindicalista.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.