20 ago. 2025

Albergues a tope: Operativo Jaho’i refugia a cerca de 80 personas en fría madrugada de martes

Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.

Refugio SEN

El Operativo Jaho’i registró este martes el día de mayor concurrencia en sus albergues.

Foto: SEN

Durante la noche del lunes y entre la madrugada y amanecer de este martes, la cartera estatal reportó que se registró el día de mayor concurrencia en sus albergues en lo que va del invierno, con un total de 79 personas en situación de vulnerabilidad refugiadas en la Costanera Norte de Asunción, así como en San Lorenzo y Limpio.

El sistema de protección a personas en situación de riesgo ante bajas temperaturas denominado Operativo Jaho’i, reunió este martes a hombres en su mayoría, pero también a mujeres y una niña, quienes pudieron hacer frente a las bajas temperaturas, en una de las noches más frías de los últimos días.

Entérese: Julio arranca con un amanecer frío, vientos del sur y escarchas

El sitio de mayor concurrencia fue su albergue transitorio de la Costanera Norte de Asunción, donde fueron asistidos un total de 65 hombres, mujeres y una niña, que pudieron pasar una noche digna. Además, 11 personas pasaron la noche en San Lorenzo y otras tres, en Limpio, según un informe de Telefuturo.

Las personas, en su mayoría, llegan gracias a un trabajo en conjunto entre la SEN y la Policía Nacional, pero otros por su cuenta. Además de dar un lugar para pasar la noche, entregaron alimentos y abrigos.

El ministro de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, destacó la solidaridad de la ciudadanía, que se acerca a compartir con las personas refugiadas en sus albergues. Por ejemplo, mencionó que las madres de una escuelita de fútbol se organizaron para preparar comida y compartir el almuerzo del domingo. Otro grupo de personas llevaron la merienda y se quedaron a charlar y pasar el rato.

“Le invitamos a la ciudadanía a que pase un poquito con esta gente. Es interesante escuchar sus historias y compartir un rato con ellos”, expresó a través de NPY.

Las personas refugiadas, en su mayoría adultos mayores, disfrutaron de un cocido con leche caliente, galleta y tortillas como desayuno de este martes, cerca de las 07:00 de la mañana.

La ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o al 137 para el rescate de las personas. El plan Jaho’i –Operativo Invierno de la SEN– se pone en marcha cuando la temperatura es igual o menor a 10°C.

Más contenido de esta sección
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.
Un grupo de presuntos delincuentes fracasó en su intento de robar un local comercial ubicado en la ciudad de Ñemby debido al patrullaje preventivo de la Policía Nacional. Se registró una persecución con intercambio de disparos mientras huían, logrando la detención de uno de los implicados y la incautación de evidencias.
Luego de los días fríos, con temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, la Dirección de Meteorología pronostica un aumento, con ambiente cálido y los valores térmicos de hasta 30 °C. No se prevén lluvias durante la jornada.
La Policía Nacional aprehendió a dos presuntos motochorros que solicitaban celulares de alta gama con entrega de delivery hasta una dirección de Ñemby, pero que terminaban asaltando a los trabajadores. En el operativo hubo persecución e intercambio de disparos.
La Policía brasileña detuvo el último miércoles en São Paulo a una mujer paraguaya, identificada como Ana Lucía Ferreira, considerada responsable de la ruta utilizada para el tráfico de armas y drogas por dos de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil: Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho.