10 ago. 2025

Al menos nueve muertos y 11 heridos tras deslizamiento de tierra en Río

Al menos nueve personas murieron y otras once resultaron heridas este sábado tras un deslizamiento de tierra en una comunidad del estado brasileño de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

Deslizamiento de tierra. Brasil 02.jpg

El deslizamiento de tierra que ocurrió en Río de Janeiro ya dejó al menos nueve muertos y 11 heridos.

EFE

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos del Estado de Río de Janeiro, además de las nueve muertes confirmadas, 11 personas fueron retiradas de los escombros con vida y al menos otras dos están desaparecidas de la comunidad del Morro da Boa Esperança, en Niteroi.

Las víctimas rescatadas, entre ellas un bebé, un hombre de 33 años y dos niños, fueron ingresadas en hospitales de la región y contaban con heridas de diversa consideración, según declaró el comandante del Cuerpo de Bomberos y secretario de la Defensa Civil de Río de Janeiro, Roberto Robadey, en una entrevista en directo a la cadena de televisión Globo News.

Entre los fallecidos figuran un niño, dos ancianas, un hombre de 37 años y una mujer.

Rescatistas trasladan a una mujer en Niteroi, comunidad del estado brasileño de Río de Janeiro (Brasil).

Rescatistas trasladan a una mujer en Niteroi, comunidad del estado brasileño de Río de Janeiro (Brasil).

EFE

Asimismo, unos 200 profesionales, entre agentes de la Defensa Civil, bomberos y asistentes sociales, actúan en el local y los trabajos de rescate deberán continuar durante al menos 48 horas.

El estado de Río de Janeiro, en especial la ciudad de Niteroi, se vio golpeado en los últimos días por fuertes lluvias y estaba en estado de alerta, resaltó Robadey.

Nota relacionada: Al menos tres muertos tras deslizamiento de tierra en Brasil

Después de las tormentas de la víspera, parte de la cumbre del Morro da Boa Esperança se vino abajo y alcanzó por lo menos seis viviendas habitadas.

“Algunas personas siguen desaparecidas y estamos trabajando para verificar si estaban en las casas (a la hora del suceso) para orientar el trabajo de las próximas horas”, destacó el secretario.

Dos siguen enterradas y al menos otras dos están desaparecidas de la comunidad del Morro da Boa Esperança, en Niteroi.

Dos siguen enterradas y al menos otras dos están desaparecidas de la comunidad del Morro da Boa Esperança, en Niteroi.

EFE

Agregó que no descarta la posibilidad de que haya más personas bajo los escombros y que el número de fallecidos y heridos puede incrementarse.

Según expresó la Alcaldía de Niteroi en una nota, este se trata del primer caso de deslizamiento de tierra desde el sufrido en el Morro do Bumba, un antiguo vertedero sobre el cual se construyó una favela y donde 46 personas perdieron sus vidas después de que una avalancha arrastró a unas 50 casas en 2010.

En esa ocasión, se produjeron alrededor de 300 derrumbes en los cerros en todo el estado de Río de Janeiro, que acabaron con la vida de más de 250 personas.

“Desde 2013, la Alcaldía de Niteroi invirtió más de 150 millones de reales (unos 40,17 millones de dólares) en obras de contención en 50 cuestas de la ciudad”, destacó el organismo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.