29 ago. 2025

Al menos 35 muertos por inundaciones en el noroeste de Irán

Al menos 35 personas han muerto en las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales que han asolado desde el viernes el noroeste de Irán, informó este sábado la Organización de Gestión de Crisis.

inundaciones.jpg

Al menos 35 muertos por inundaciones en el noroeste de Irán. Foto: unotv.

EFE


El jefe del citado organismo, Ismail Nayar, explicó a la agencia Tasnim que las zonas más afectadas han sido las localidades de Azar Shahr y Ayabshir, en la región de Azerbaiyán Este.

17 personas desaparecieron el viernes en Azar Shahr al ser sus vehículos arrastrados por la corriente y sus cuerpos fueron hallados hoy por los equipos de rescate.

En la población de Chenar, cerca de Ayabshir, 18 personas perecieron debido a las inundaciones y dos continúan desaparecidas, agregó el responsable de la Organización de Gestión de Crisis.

Una docena de viviendas quedaron completamente destruidas en esa zona a causa de las lluvias, que está previsto que continúen durante las próximas 48 horas.

La Media Luna Roja iraní ha prestado asistencia a unas 1.150 personas en 33 pueblos y ciudades, de las que 133 han sido reubicadas en asentamientos temporales.

Las fuertes precipitaciones provocaron el desbordamiento de algunos ríos, que arrastraron a su paso coches e inundaron casas en las provincias de Azerbaiyán Este y Oeste, Kurdistan y Zanyan.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, se puso en contacto con los gobernadores de las provincias afectadas para pedirles que usen todos los medios a su alcance para ayudar a los damnificados por las inundaciones, que han causado unos daños valorados en unos 1.300 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.