31 oct. 2025

Al menos 26 miembros del Ejército sirio muertos en combates contra el EI

Al menos 26 miembros del Ejército sirio pertenecientes a una unidad de élite han muerto en combates contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la periferia de la ciudad monumental de Palmira, en el este de Siria y controlada por los radicales, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Un tanque blindado sirio toma posición durante combates contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). EFE/Archivo

Un tanque blindado sirio toma posición durante combates contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). EFE/Archivo

EFE

Según esta organización, los enfrentamientos todavía continúan en la zona, donde supuestos aviones rusos han efectuado varios bombardeos.

Otro blanco de la aviación de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, han sido las inmediaciones del pueblo de Al Qariatain, dominado por el EI y ubicado en el este de la provincia central siria de Homs, al igual que Palmira.

Por su parte, la agencia de noticias oficial siria, Sana, que citó una fuente castrense, informó de que la fuerza aérea nacional mató a un número indeterminado de integrantes del EI y destruyó varios de sus vehículos equipados con municiones y armas automáticas en los alrededores de Palmira y Al Qariatain.

Los ataques de los aviones sirios tuvieron como objetivo, además, un cuartel de los extremistas en esa área.

El EI se hizo con el control de Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 20 de mayo tras una ofensiva en que la que tomó amplias partes del este Homs, fronteriza con Irak.

El EI está excluido del alto el fuego, iniciado en el territorio sirio el pasado 27 de abril y todavía vigente, entre el Ejecutivo y la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), la principal alianza opositora.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.