02 sept. 2025

Al menos 251 detenidos en megaoperativo contra pornografía infantil en Brasil

Al menos 251 personas fueron detenidas este jueves en flagrante por la Policía Federal brasileña en un megaoperativo contra la pornografía infantil, el mayor realizado a nivel mundial, y que se extendió a 25 de los 27 estados de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Raúl Jungmann

El ministro brasileño de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, ofreció una rueda de prensa sobre la operación “Luz en la Infancia 2". Foto: EFE

EFE

En desarrollo de la operación “Luz en la infancia 2", un total de 2.600 policías civiles cumplieron desde la madrugada de este jueves 579 mandatos de allanamientos a domicilios y registros de “archivos con contenidos relacionados con crímenes de explotación sexual contra niños y adolescentes”.

El análisis de cerca de un millón de archivos en los computadores en las residencias registradas permitió a la Policía identificar a las personas que guardaban o compartían pornografía infantil y detenerlas en flagrante.

El principal blanco de la operación fue detenido en la ciudad de Uberlandia luego de que la Policía descubriera que había bajado en su computador cerca de 780.000 archivos de imágenes y vídeos de pornografía infantil.

En rueda de prensa, el ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, aseguró que el número de presos aún puede aumentar en la medida en que avance el operativo.

Los sospechosos fueron identificados con base en “elementos informativos recogidos en ambientes virtuales, que presentaban indicios suficientes de autoría y materialidad delictiva”.

El ministro precisó que este es el segundo operativo de estas dimensiones que se realiza en el país y “complementa” el trabajo iniciado en la operación Luz en la Infancia desarrollada en octubre pasado.

La operación que se adelantó este jueves es la segunda fase de la que se llevó a cabo en octubre de 2017 en la que fueron detenidas más de 100 personas también acusadas de compartir material pornográfico infantil por las redes.

Entonces, el Gobierno brasileño afirmó que se trataba de uno de los mayores operativos contra la pedofilia ya realizados en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.