13 jul. 2025

Al menos 20 muertos en un atentado en una iglesia en Siria

Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.

SYRIA-CONFLICT-BLAST-CHURCH

Personas y rescatistas inspeccionan los daños en el lugar de un presunto atentado suicida en la iglesia de San Elías, en la zona de Dwelaa, Damasco, el 22 de junio de 2025. (Photo by LOUAI BESHARA / AFP)

LOUAI BESHARA/AFP

Las Naciones Unidas y varios países, condenaron este ataque, el primero de este tipo en la capital Siria desde que las fuerzas dirigidas por islamistas radicales derrocaron al entonces presidente Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024.

“Un atacante suicida afiliado al grupo terrorista Dáesh (Estado Islámico) entró a la iglesia de San Elías, abrió fuego y luego se hizo explotar con un cinturón explosivo”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Al menos 20 personas murieron y 52 resultaron heridas, indicó la agencia de noticias oficial SANA, citando un comunicado del Ministerio de Salud.

Periodistas de AFP vieron a socorristas sacando a heridos del lugar y constataron una escena de destrucción.

Un comerciante vecino contó que escuchó disparos y luego una explosión.

Las fuerzas de seguridad rodearon el sector.

La seguridad sigue siendo uno de los más grandes desafíos para las nuevas autoridades sirias, y la comunidad internacional les pidió proteger a las minorías e incluirlas en el proceso de transición.

Un testigo, Larence Maamari, dijo a la AFP que “alguien entró a la iglesia con un arma” y empezó a disparar, y luego los fieles “trataron de detenerlo antes de que se hiciera explotar”.

SYRIA-CONFLICT-BLAST-CHURCH

Los medios estatales sirios informaron de un atentado suicida contra una iglesia de Damasco el 22 de junio que causó víctimas. Corresponsales de AFP en el lugar vieron a los servicios de emergencia evacuando a personas del lugar. (Photo by LOUAI BESHARA / AFP)

LOUAI BESHARA/AFP

El emisario de la ONU para Siria, Geir Pedersen, expresó “su indignación” y pidió a las autoridades realizar una investigación profunda

- “Sabotear la convivencia” -

Para el Ministerio sirio de Relaciones Exteriores “este acto criminal que atacó a fieles cristianos es una tentativa desesperada de sabotear la convivencia nacional y desestabilizar el país”.

El patriarcado ortodoxo de Damasco exhortó el domingo por la noche a las nuevas autoridades sirias islamistas a “asumir la entera responsabilidad” del atentado suicida.

La explosión provocó pánico en la iglesia llena de fieles, entre los cuales había niños y ancianos, según un testigo.

El ministro del Interior, Anas Jatab, dijo que “equipos especializados” comenzaron a investigar. “Esos actos terroristas no detendrán los esfuerzos del Estado sirio para lograr la paz civil”, añadió.

En una entrevista reciente, Jatab había declarado que el EI optó por “ataques precisos contra objetivos estratégicos” y anunció que tentativas de ataques del grupo yihadista contra las comunidades cristianas y chiita fueron frustrados.

En mayo, el Estado islámico reivindicó su primer ataque contra las nuevas fuerzas gubernamentales sirias.

El Estado islámico había tomado el control de vastos territorios sirios e iraquíes al comienzo de la guerra civil que estalló en 2011, y proclamó la creación de un “califato” transfronterizo en 2014.
AFP

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.