18 sept. 2025

Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Pedro Britos, titular del Viceministerio de Transporte, confirmó este lunes que al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por la disminución en la frecuencia de circulación de sus buses. Varios usuarios llevan días denunciando la situación.

Reguladas. Los pasajeros deben esperar por horas sus colectivos que frecuentemente vienen colmados de gente.

Reguladas. Los pasajeros deben esperar por horas sus colectivos que frecuentemente vienen colmados de gente.

Las redes sociales fueron, una vez más, la vía para denunciar y exteriorizar la realidad de cientos de usuarios del transporte público. Hace ya varios días vienen denunciando que deben viajar hacinados a causa de las reguladas de las unidades de transporte.

Al respecto, Pedro Britos, titular del Viceministerio del Transporte, comentó a Monumental 1080 AM que lograron constatar que al menos 15 empresas de transportes fueron sancionadas por las reguladas de buses.

Igualmente, indicó que están llevando una serie de reuniones para subsanar el inconveniente y fortalecer las zonas donde se dan las reguladas y evitar las aglomeraciones, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Vamos a tomar acciones para que a ningún trabajador le falte el servicio para llegar a su trabajo y luego a su casa. No podemos negar la situación, tenemos 15 empresas sancionadas por no cumplir con la frecuencia”, expresó Britos.

Lea más: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

Además, dijo que hay empresas de transporte que se declararon en quiebra y que están trabajando en soluciones rápidas, para cubrir los itinerarios. “Las empresas son: Lago Azul, 99, 101, 102, 46, 29, 15-4 (empresas sancionadas). Eso tengo en mente ahora”, indicó.

En otro momento, informó que están “terminando algunos ajustes” para que unidades de las Fuerzas Armadas salgan a las calles y trasladen a la ciudadanía.

“Estamos terminando algunos ajustes y las unidades de las Fuerzas Armadas para poder trasladar a la ciudadanía. Sobre todo, ahora que habrá nuevas restricciones. Vamos a reforzar el horario nocturno”, añadió.

Por último, advirtió que todas las empresas en falta ya fueron sancionadas y que las sanciones seguirán para aquellas que no cumplan con el servicio.

Esta situación se da en el peor momento de la pandemia del coronavirus en el país, que tiene un sistema de Salud que soporta la explosión de casos sin camas en las terapias.

Los casos confirmados ascendieron a 180.014 desde el primer caso confirmado en el país. La cifra de hospitalizados es de 1.387, con 349 en UTI. Se dieron a conocer 1.308 recuperados, llegando así a 149.429.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.