31 ago. 2025

Al menos 13 guerrilleros de PKK y 14 soldados mueren en combates en Turquía

El Ejército turco ha matado a 13 guerrilleros del PKK en una operación en el sureste del país, mientras que 14 militares han muerto en distintos enfrentamientos y ataques, informó este sábado el diario Hürriyet.

Varios soldados turcos descansan antes de una operación militar en la frontera de Siria como parte de su ofensiva contra el llamado Estado Islámico (EI) en Siria, en el distrito de Gaziantep, Turquía, hoy, 25 de agosto de 2016. EFE

Varios soldados turcos descansan antes de una operación militar en la frontera de Siria como parte de su ofensiva contra el llamado Estado Islámico (EI) en Siria, en el distrito de Gaziantep, Turquía, hoy, 25 de agosto de 2016. EFE

EFE

Una operación contra el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzó hace tres días en los montes Tendurek, situados en la provincia suroriental de Van, limítrofe con Irán.

El Gobernador de esa provincia, Ibrahim Tasyapan, informó hoy de que ocho militares fallecieron en el operativo, entre los que hay un teniente y cinco sargentos, mientras que los milicianos del PKK muertos fueron 13.

Hasta ahora las autoridades habían informado de cuatro militares muertos y un número indeterminado de miembros del PKK abatidos en ese operativo.

La prensa turca informa también de un ataque atribuido al PKK anoche contra un puesto de control del Ejército en la localidad de Dargecit, en la también suroriental provincia de Mardin, en el que han muerto dos soldados y un miembro de un cuerpo paramilitar kurdo leal al Gobierno.

El Estado Mayor del Ejército turco ya informó ayer de otra operación en la provincia suroriental de Hakkari, fronteriza con Irak e Irán, en la que aseguraron haber matado a 33 miembros del PKK y haber detenido a otros 30 que resultaron heridos.

Cazas de combate turcos atacaron dos posiciones del PKK después de haber recibido información de inteligencia y lanzaron una operación terrestre tras los bombardeos, según el diario Sabah.

En esa operación un soldado murió ayer y otros siete resultaron heridos.

La agencia estatal de noticias Anadolu señala hoy que otros tres militares murieron en la provincia de Hakkari, en la misma zona montañosa en la que se atacaron ayer las posiciones del PKK.

En ese enfrentamiento cerca de la frontera con Irak otros 20 uniformados resultaron heridos, tres de ellos de gravedad.

De esta forma, en las últimas 72 horas el número de supuestos militantes del PKK muertos en Turquía asciende a 46, mientras que al menos 15 miembros de las fuerzas de seguridad habrían fallecido en enfrentamientos y ataques en el sureste.

Las fuerzas de seguridad turcas sufren ataques casi diarios del PKK tras el fin de un alto el fuego unilateral por el fracaso de las conversaciones de paz con el Gobierno, en julio de 2015.

Más de 600 policías y soldados han muerto en atentados desde entonces, según datos oficiales.

El PKK, clasificado como terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, emprendió en 1984 una lucha armada contra el Estado en demanda de más autonomía para los más de 12 millones de kurdos que viven en el país.

Más contenido de esta sección
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.