27 ago. 2025

Ahora se puede pernoctar en la casa de “El silencio de los inocentes”

Llamando a todos los aficionados del género de terror: la casa donde el asesino en serie Buffalo Bill, de “El silencio de los inocentes”, atrapa a sus víctimas y donde se filmaron varias de las escenas de la película pronto tendrá habitaciones disponibles para pasar la noche.

Silencio de los in.jpg

La casa donde vivía el asesino en serie Buffalo Bill.

Foto: Archivo

La casa, construida en 1910 en Perryopolis, un suburbio de Pittsburgh, tiene tres pisos y 215 metros cuadrados de espacio.

El interior se mantiene esencialmente como estaba en el clásico thriller sicológico de Jonathan Demme, galardonado con cinco premios Óscar.

Después de que la casa de cuatro dormitorios se vendiera hace cinco años por unos 195.000 dólares, Chris Rowan, un diseñador de producción, la compró recientemente por 290.000 dólares.

Rowan planea convertir el famoso escondite en un destino turístico con el objetivo de alquilar estancias a los visitantes, dijo su representante a la AFP.

Los invitados podrán recorrer la casa, incluido el sótano donde Jame Gumb, más conocido como Buffalo Bill, encierra a las mujeres que secuestra, y donde en 1991 se filmaron escenas del filme, también comercializado bajo el título El silencio de los corderos.

El nuevo propietario, especialista en decorar sets de filmación, planea recrear el crudo taller de Buffalo Bill y una réplica del pozo donde Gumb dejó a sus víctimas.

El pozo no existe en la casa. Esas escenas fueron filmadas en un estudio.

La agente inmobiliaria Eileen Allan, quien confirmó a AFP que la casa fue vendida a Chris Rowan, publicó en Youtube un video con un recorrido por el lugar.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.