29 oct. 2025

Ahora se puede pernoctar en la casa de “El silencio de los inocentes”

Llamando a todos los aficionados del género de terror: la casa donde el asesino en serie Buffalo Bill, de “El silencio de los inocentes”, atrapa a sus víctimas y donde se filmaron varias de las escenas de la película pronto tendrá habitaciones disponibles para pasar la noche.

Silencio de los in.jpg

La casa donde vivía el asesino en serie Buffalo Bill.

Foto: Archivo

La casa, construida en 1910 en Perryopolis, un suburbio de Pittsburgh, tiene tres pisos y 215 metros cuadrados de espacio.

El interior se mantiene esencialmente como estaba en el clásico thriller sicológico de Jonathan Demme, galardonado con cinco premios Óscar.

Después de que la casa de cuatro dormitorios se vendiera hace cinco años por unos 195.000 dólares, Chris Rowan, un diseñador de producción, la compró recientemente por 290.000 dólares.

Rowan planea convertir el famoso escondite en un destino turístico con el objetivo de alquilar estancias a los visitantes, dijo su representante a la AFP.

Los invitados podrán recorrer la casa, incluido el sótano donde Jame Gumb, más conocido como Buffalo Bill, encierra a las mujeres que secuestra, y donde en 1991 se filmaron escenas del filme, también comercializado bajo el título El silencio de los corderos.

El nuevo propietario, especialista en decorar sets de filmación, planea recrear el crudo taller de Buffalo Bill y una réplica del pozo donde Gumb dejó a sus víctimas.

El pozo no existe en la casa. Esas escenas fueron filmadas en un estudio.

La agente inmobiliaria Eileen Allan, quien confirmó a AFP que la casa fue vendida a Chris Rowan, publicó en Youtube un video con un recorrido por el lugar.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.