17 nov. 2025

Ahora no hay apuro para tratar convenio

El senador cartista Basilio Núñez manifestó que no tienen apuro para tratar el proyecto de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), alegando que cuentan con 90 días de plazo para hacerlo. Refirió que las sugerencias para una eventual adenda ya están en manos del canciller Rubén Ramírez Lezcano, y que implica respetar la Constitución Nacional.

“Enviamos las sugerencias al canciller. Tenemos prevista una próxima reunión. No hay apuro de nuestra parte. Tenemos 90 días desde que se recepcionó”, indicó Bachi.

“Si lo que está plasmado en nuestras sugerencias se acepta, entonces, al menos, entendemos que no es retroceder, sino sugerir. Si se respeta lo que dice nuestra Constitución Nacional estamos de acuerdo”, consideró.

“Decimos que es una puerta de entrada para la ideología de género; de alguna manera se va a utilizar eso”, señaló.

Remarcó la necesidad de que se respete la Constitución Nacional, que establece que Paraguay es una República soberana. Acotó que “en uno de sus artículos reconoce padre, madre, género masculino y femenino. Es lo principal”.

“Vamos a ver caso por caso”, fue su respuesta cuando se le indicó que hay otros convenios internacionales que también incluyen la palabra género.

“No es porque incluye género nomás también vamos a rechazar”, refirió y puso como ejemplo un proyecto que él apoya sobre feminicidio. “No me defino como antiglobalista ni globalista; sí, como legislador, voy a hacer lo que me parece correcto”, dijo.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.
La previsional actualmente tiene abiertas 15 licitaciones por sumas millonarias. Al cierre del año llega a 28 convocatorias para la compra de insumos médicos y servicios administrativos.