24 jul. 2025

Ahora el Miss Venezuela se disputará en vivo en televisión

Caracas, 13 jul (EFE).- Las estrictas dietas, los ejercicios físicos, las clases de oratoria y las discusiones entre las participantes del Miss Venezuela son escenas que se podrán apreciar en vivo a partir del lunes en un “reality show” en el que se escogerán a las 24 candidatas del célebre concurso para este año.

Vista exterior de la "Quinta Miss Venezuela", ubicada en una zona residencial de Caracas (Venezuela). EFE

Vista exterior de la “Quinta Miss Venezuela”, ubicada en una zona residencial de Caracas (Venezuela). EFE

Por televisión nacional y por cable, los que siempre han querido conocer “la verdad” o los intríngulis de la preparación de las chicas para el concurso serán espectadores del programa “Todo por la corona”, un experimento que lanza a la pantalla chica el celebrado y criticado evento de belleza.

El programa de televisión promete mostrar lo que antes era casi un ingrediente secreto del éxito del concurso, la severa rutina de entrenamiento que solía ser imaginada a través de chismes que se colaban desde la “Quinta Miss Venezuela” donde se prepara a las chicas.

“Los realitys se han puesto muy de moda y siendo el Miss Venezuela un concurso tan importante se ha logrado algo muy interesante y atractivo para el público”, dijo a Efe el presidente del concurso, Osmel Sousa, conocido en el país como el “Zar de la Belleza”.

Del reconocido concurso venezolano que este año se celebrará el 10 de octubre próximo han salido, desde 1952, las ganadoras de seis Miss Universo (con un récord Guinnes por haberlo ganado dos veces de forma consecutiva) seis Miss Mundo, seis Miss Internacional y una Miss Tierra.

Por ello, según sus organizadores, ahora el estricto y organizado sistema de entrenamiento es imitado por otros países de la región que algunas pistas podrán obtener del reality show que se transmitirá por el canal venezolano Venevisión y el internacional Sony Entertainment Televisión a lo largo de 15 capítulos.

Sousa indicó que la idea de este programa es “mostrar un poco cómo es la selección y la preparación de una aspirante a Miss Venezuela” y que si este primer experimento en vivo resulta exitoso, se repetirá.

Aseguró, asimismo, que con este programa se logrará “mucha proyección para las muchachas que participen”, tomando en cuenta que el reality podrá ser visto en casi todo el mundo.

El programa se dividirá en tres partes, en la primera se observará al equipo del Miss Venezuela viajando por el país para hacer un gran “casting” o selección de las 50 chicas, le sigue la fase del descarte hasta lograr solo las 24 candidatas y la última etapa consiste en el entrenamiento de las aspirantes.

El profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y docente de oratoria de las candidatas al Miss Venezuela, José Rafael Briceño, dijo a Efe que uno de los aspectos interesantes de este programa es que los espectadores podrán ver los diferentes orígenes de las muchachas.

“Creo que va a ser muy importante que la gente vea los lugares de donde ellas vienen, es una de las posibilidades que da un reality, mostrar la vida cotidiana, la exigencia cotidiana, el lugar de donde ellas vienen”, comentó Briceño.

Aseguró que en el concurso participan “desde las más humildes hasta las que han tenido la posibilidad de vivir fuera y de conocer el mundo, y están todas en el mismo concurso con igualdad de condiciones”.

Briceño procurará, en sus clases de oratoria a las misses, que el público vea “la naturaleza humana” de las muchachas, en su mayoría de 19 y 20 años y que “ya saben lo que quieren en la vida”.

“Tu puedes no estar de acuerdo con esta meta que tienen pero tienes que reconocer el esfuerzo, la dedicación y el trabajo que le ponen para llegar a donde llegan”, dijo el profesor que se ocupa de enseñar a las participantes a sacar el mayor provecho al ser entrevistadas y salir al paso a las preguntas de los jurados.

La conductora, jueza del reality y exmiss Viviana Gibelli dijo a Efe que en este proyecto se verá “de verdad” lo que se vive en un entrenamiento para participar en el concurso, aunque aseguró que a las aspirantes de hoy se les exige más que en 1987, cuando ella concursó.

“Se verá lo que la gente siempre ha querido conocer, estar dentro del Miss Venezuela, en la preparación, el entrenamiento real”, comentó y señaló que su aspiración como parte del equipo del programa es que las participantes aprendan a ser “auténticas”.

Una de las ventajas del programa, dijo la exmiss, es que muchas muchachas que tengan como sueño ingresar al concurso, verán el “pensum” o plan de estudios del Miss Venezuela en el programa y podrán analizar “si de verdad se quieren someter a eso”.

Nélida Fernández

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.