21 ago. 2025

Ahora el Miss Venezuela se disputará en vivo en televisión

Caracas, 13 jul (EFE).- Las estrictas dietas, los ejercicios físicos, las clases de oratoria y las discusiones entre las participantes del Miss Venezuela son escenas que se podrán apreciar en vivo a partir del lunes en un “reality show” en el que se escogerán a las 24 candidatas del célebre concurso para este año.

Vista exterior de la "Quinta Miss Venezuela", ubicada en una zona residencial de Caracas (Venezuela). EFE

Vista exterior de la “Quinta Miss Venezuela”, ubicada en una zona residencial de Caracas (Venezuela). EFE

Por televisión nacional y por cable, los que siempre han querido conocer “la verdad” o los intríngulis de la preparación de las chicas para el concurso serán espectadores del programa “Todo por la corona”, un experimento que lanza a la pantalla chica el celebrado y criticado evento de belleza.

El programa de televisión promete mostrar lo que antes era casi un ingrediente secreto del éxito del concurso, la severa rutina de entrenamiento que solía ser imaginada a través de chismes que se colaban desde la “Quinta Miss Venezuela” donde se prepara a las chicas.

“Los realitys se han puesto muy de moda y siendo el Miss Venezuela un concurso tan importante se ha logrado algo muy interesante y atractivo para el público”, dijo a Efe el presidente del concurso, Osmel Sousa, conocido en el país como el “Zar de la Belleza”.

Del reconocido concurso venezolano que este año se celebrará el 10 de octubre próximo han salido, desde 1952, las ganadoras de seis Miss Universo (con un récord Guinnes por haberlo ganado dos veces de forma consecutiva) seis Miss Mundo, seis Miss Internacional y una Miss Tierra.

Por ello, según sus organizadores, ahora el estricto y organizado sistema de entrenamiento es imitado por otros países de la región que algunas pistas podrán obtener del reality show que se transmitirá por el canal venezolano Venevisión y el internacional Sony Entertainment Televisión a lo largo de 15 capítulos.

Sousa indicó que la idea de este programa es “mostrar un poco cómo es la selección y la preparación de una aspirante a Miss Venezuela” y que si este primer experimento en vivo resulta exitoso, se repetirá.

Aseguró, asimismo, que con este programa se logrará “mucha proyección para las muchachas que participen”, tomando en cuenta que el reality podrá ser visto en casi todo el mundo.

El programa se dividirá en tres partes, en la primera se observará al equipo del Miss Venezuela viajando por el país para hacer un gran “casting” o selección de las 50 chicas, le sigue la fase del descarte hasta lograr solo las 24 candidatas y la última etapa consiste en el entrenamiento de las aspirantes.

El profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y docente de oratoria de las candidatas al Miss Venezuela, José Rafael Briceño, dijo a Efe que uno de los aspectos interesantes de este programa es que los espectadores podrán ver los diferentes orígenes de las muchachas.

“Creo que va a ser muy importante que la gente vea los lugares de donde ellas vienen, es una de las posibilidades que da un reality, mostrar la vida cotidiana, la exigencia cotidiana, el lugar de donde ellas vienen”, comentó Briceño.

Aseguró que en el concurso participan “desde las más humildes hasta las que han tenido la posibilidad de vivir fuera y de conocer el mundo, y están todas en el mismo concurso con igualdad de condiciones”.

Briceño procurará, en sus clases de oratoria a las misses, que el público vea “la naturaleza humana” de las muchachas, en su mayoría de 19 y 20 años y que “ya saben lo que quieren en la vida”.

“Tu puedes no estar de acuerdo con esta meta que tienen pero tienes que reconocer el esfuerzo, la dedicación y el trabajo que le ponen para llegar a donde llegan”, dijo el profesor que se ocupa de enseñar a las participantes a sacar el mayor provecho al ser entrevistadas y salir al paso a las preguntas de los jurados.

La conductora, jueza del reality y exmiss Viviana Gibelli dijo a Efe que en este proyecto se verá “de verdad” lo que se vive en un entrenamiento para participar en el concurso, aunque aseguró que a las aspirantes de hoy se les exige más que en 1987, cuando ella concursó.

“Se verá lo que la gente siempre ha querido conocer, estar dentro del Miss Venezuela, en la preparación, el entrenamiento real”, comentó y señaló que su aspiración como parte del equipo del programa es que las participantes aprendan a ser “auténticas”.

Una de las ventajas del programa, dijo la exmiss, es que muchas muchachas que tengan como sueño ingresar al concurso, verán el “pensum” o plan de estudios del Miss Venezuela en el programa y podrán analizar “si de verdad se quieren someter a eso”.

Nélida Fernández

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.