15 sept. 2025

Águila Negra: Tribunal condena a De Souza a 29 años de cárcel

El Tribunal de Sentencia condenó a 29 años de cárcel a Ezequiel de Souza por uno de los mayores decomisos de cocaína registrados en el país.

Operativo de la Senad del 2012, donde fue capturado.jpg

Águila Negra. Operativo de la Senad del 2012, por medio del cual fue capturado Ezequiel de Souza. Foto: Archivo ÚH

De Souza fue hallado culpable de tráfico de droga junto con otras 20 personas luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) haya incautado 1.881 kilos de cocaína en el operativo Águila Negra del 10 de noviembre de 2012, en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú.

El Tribunal de Sentencia dio 29 años de cárcel a De Souza y este seguirá recluido en la Senad. El agente policial Domingo Maldonado recibió una condena de 30 años de cárcel, una de las más altas del caso; Marco Antonio Roca Alí recibió 29 años, más 5 por medidas de seguridad, y su hermano Luis Felipe, 29.

El financista, Gilberto Caballero, fue sentenciado a 29 años y medio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Gary Sosa recibió 27 años; Alfirio Vázquez Vázquez, 28 años, al igual que Alex Dos Santos Andrade; Francisco Giménez, 23 años; José Antonio Dos Santos Andrade, 25 años; Reinaldo Báez Centurión, 26 años; Luis Antelo Ibáñez, 27 años, y Martín Báez 26 años.

En el caso de los pilotos Luis Felipe Roca Alí, Gary Sosa Arteaga, Luis Daniel Antelo y el brasileño Jeferson Teixeira de Lima la condena fue por introducción de drogas, acto preparatorio de drogas, tenencia y comercialización más asociación criminal.

Los otros condenados deberán cumplir condena en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Uno de los abogados defensores de De Souza se quejó de la pena impuesta a su cliente, ya que él fue el informante de la Senad. Sin su actuación, el operativo no hubiera podido llegar a la droga.

En otro momento del juicio, uno de los hermanos Báez se paró con vehemencia y gritó a las juezas que son “unas brujas”. El mismo fue sacado de la sala donde se llevaba a cabo la lectura de sentencia.

Por otro lado, el Juzgado dispuso la destrucción de la droga. Lo llamativo del caso es que se decretó que eran más de 1.700 kilos de cocaína, mientras que en la Fiscalía informaron que se trataba de 1.880 kilos.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.