23 ene. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al territorio paraguayo

Las aguas del río Pilcomayo ingresaron este jueves, cerca del mediodía, al territorio paraguayo; pese a las condiciones en las que se encuentran los canales. Los pobladores temen que el plan no funcione nuevamente.

pilcomayo.jpg

Las aguas ingresaron hacia el lado paraguayo cerca de este mediodía. Foto: Gentileza.

Alrededor delas 11.30 de este jueves técnicos de la Comisión del Pilcomayo procedieron a abrir el tapón del canal de interconexión del río Pilcomayo para que las aguas comiencen a ingresar hacia el lado paraguayo, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

La población, ante esto, teme a que el proyecto no funcione debido a que, hasta el miércoles, los mismos conocedores de los trabajos en la zona advirtieron que necesitaban que una intensa lluvia interceda, debido a que los canales para el paso del agua tienen mayor altura que el río.

Grande fue la sorpresa de los pobladores cuando cerca del mediodía el MOPC decidió abrir el conducto para que el agua ingrese al territorio nacional sin que el nivel del agua haya subido.

Pilcomayo

El taponamiento se encentraba a 700 metros hacia el territorio argentino. Entendidos en la materia sostienen que los canales tienen mayor altura que el cauce mismo, informó Luis Echague, periodista del diario Última Hora.

El MOPC informó que las aguas lograron fluir a una velocidad de 1.5 metros por segundo. Explicaron que las aguas fluyen hacia abajo y que se registra un positivo ingreso de agua al caudal ubicado hacia el Paraguay.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el director de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Óscar Salazar, pero no se logró la comunicación pese a la insistencia.

El canal preparado se extiende unos 75 kilómetros dentro del territorio nacional y a estos se suman los canales naturales, por lo que se espera que las aguas lleguen a regar una parte importante del suelo chaqueño.

Ante el desnivel existente, pobladores temen que el trabajo de la Comisión haya sido en vano.

Más contenido de esta sección
Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje, tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.
La Policía Nacional demoró de forma preventiva a 12 cuidacoches apostados en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco previo al partido entre Olimpia y Libertad. Las autoridades mencionan que recibieron quejas a través del Sistema 911.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.