21 jun. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan al Chaco: El alivio de los pobladores después de meses de sequía

Pobladores del Chaco paraguayo festejaron el ingreso de aguas del río Pilcomayo, que trae alivio y esperanza en medio de una fuerte sequía que los golpea.

aguas pilcomayo, chaco.jpg

Aguas del río Pilcomayo ingresaron a Pozo Hondo, Chaco, después de meses de sequía.

Foto: Ministerio del Ambiente.

Desde Bolivia a Paraguay, las aguas del río Pilcomayo ingresaron al Chaco llevando alivio a los pobladores de las localidades de Pozo Hondo y Pedro Pablo Peña, quienes festejaron con un chapuzón, según se puede ver en videos compartidos en las redes sociales.

Así, la esperanza se apoderó de la zona occidental después de meses de vivir en condiciones críticas debido a una extrema sequía, que no solo afecta a los seres humanos, sino también a las plantas y animales.

Puede interesarle: Gobierno anuncia medidas para paliar la sequía en el Chaco

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (Mades), las aguas estarán llegando en los próximos días a Embocadura, a unos de 60 kilómetros de distancia.

Pobladores festejando el ingreso de las aguas del Pilcomayo.

Asimismo, el Mades indicó que los pronósticos regionales prevén lluvias importantes en la zona de la cuenca del Pilcomayo que aumentarán el ingreso de las aguas.

Recibí las noticias en su celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Unas 32.000 personas se ven afectadas por el desastre que provoca la escasez de agua, de las cuales 26.000 son de comunidades nativas.

Como una medida para paliar la sequía, el Gobierno envió camiones cisternas con miles de litros de agua potable para las familias.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.