06 ago. 2025

Agroganadera interpone recurso de reconsideración ante el Mades por millonaria multa

La agroganadera Palmeira SA interpuso un recurso de reconsideración ante el Mades, que apercibió a la empresa por G. 1.680 millones por la supuesta alteración de cauces hídricos y afectación de la vida silvestre en el distrito de Corpus Christi.

Mades.jpeg

El ministro del Mades, Ariel Oviedo, envió el documento a la Presidencia de la República.

Foto: EFE.

El abogado Diego Aguilar, en representación de José Luis Andrés Manzoni Wasmosy, solicitó la reconsideración y revocatoria de la sanción impuesta a la agroganadera Palmeira SA, a la que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible instruyó una millonaria multa de 20.000 jornales.

El argumento sería que se considera injusto atribuir el hecho a la empresa. El representante de la firma sostiene que la resolución dictada por el Ministerio “no se ajusta a la verdad de los hechos hallados y que se hallan acreditados plenamente”.

En ese sentido, el abogado cuestionó que no se haya tomado en cuenta la declaración de su defendido y que los documentos presentados, aunque no hayan sido pedidos por el Mades, tampoco hayan sido tenidos en cuenta como parte de la defensa.

Nota relacionada: Sancionan con una millonaria multa a ganadera por deforestar en Canindeyú

Al respecto, el escrito menciona, entre otros documentos, la presentación de la Resolución Nº 2453/2015 de 26 junio de 2015 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales por la que se aprobó un estudio de de impacto ambiental y otorga la declaración de impacto ambiental.

El recurso de reconsideración también señala que la Dirección de Geometría, según un análisis multitemporal, dictaminó que “no se visualiza cambio de uso de la tierra entre los años 2015 y 2018" y que el terreno en cuestión “cuenta con un bosque de protección hídrica de 102 hectáreas y cumple con la reserva de bosque legal”. El documento también dice que “no se afecta áreas silvestres protegidas y no se encuentra dentro de los límites de comunidades indígenas”.

También puede leer: Ejecutivo promulga ampliación de la Ley de Deforestación Cero por 10 años más

El documento fue presentado al ministro Ariel Oviedo a fin de revocar la resolución de sumario, firmada por Hugo Cardozo, el director de Asesoría Jurídica del Mades, del 10 de diciembre pasado.

La multa dictada por el Mades

De acuerdo al sumario, son tres las normativas presuntamente quebradas por Palmeira SA en su emprendimiento de explotación agrícola.

La primera que se menciona es la presunta infracción de la Ley Nº 294/93 de Impacto Ambiental, así como la Ley Nº 96/92 de Vida Silvestre y la Nº 3239/07 de los Recursos Hídricos del Paraguay.

El informe señala que lo que antes era una zona boscosa, verde, en una superficie de poco más de 2.000 hectáreas en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú, se convirtió en una estancia con marcados puntos vacíos de árboles.

De acuerdo con fotos difundidas, hace 16 años en esta propiedad ubicada en la zona norte de Canindeyú no había más que floresta.

En tanto, una foto más reciente tomada este año muestra con enormes tonos grises lo que supuestamente son cambios de uso de suelo sin cumplir con las medidas ambientales establecidas por ley en la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.