13 nov. 2025

Agroganadera denuncia millonarias pérdidas por abigeato a gran escala en Caazapá

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala y un nuevo modus operandi. En un periodo de seis meses sufrieron una pérdida de más de G. 250 millones.

GANADO.jpg

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala.

Foto: Pixabay.

El ingeniero Ronald Kennedy, gerente de Agro Ganadera Pirapó SA, en conversación con radio Monumental 1080 AM, dijo que los abigeos se están organizando con una logística distinta y que golpea mucho más al sector.

A su criterio y por el modus operandi de los abigeos, denunció que ya no se trata “de un simple abigeato, sino que del tráfico de carne” y apuntó a “toda una empresa que delinque en todo esto”.

“Estamos hablando de un tráfico de carne, el sentido del abigeato es faenar uno o dos como necesidad a la gente de la comunidad, pero esto va mucho más allá y hay toda una empresa”, subrayó.

Lea más: Abigeato a gran escala: Roban 160 cabezas de ganado en Concepción

En los últimos seis meses la agroganadera perdió 50 vacas preñadas que representa una pérdida de más de G. 250 millones. También, encontraron toros faenados, que se tradujo en una pérdida de más de G. 100 millones.

“Eran toros de altísima calidad. Ellos tenían más de 2.500 para faenar, pero fueron a elegir lo más valioso para nosotros en términos productivos”, sostuvo e indicó que ya recurrieron a muchos sectores y no encontraron respuestas.

Kennedy detalló que la última vez que fueron víctimas de este flagelo fue, probablemente, durante la noche del viernes pasado.

“Posiblemente estuvieron actuando el viernes pasado a la noche, pero estuvieron preparando el terreno mucho antes. Encontramos huellas y pisadas por la zona. Ellos acorralaron a los animales en un lugar y faenaron los animales”, explicó.

En cuanto a la actuación de la Policía, señaló que cuentan “con bajísimos recursos y que no tienen ni una patrullera”, pero acudieron la zona para el procedimiento correspondiente.

Siga leyendo: Abigeos se enfrentan a la policía, dejando un muerto y un herido en Horqueta

También, se realizaron algunos allanamientos y eso está a cargo del Ministerio Público, pero tiene la sensación “que va rumbo al famoso oparei” (que el hecho quede impune) y adelantó que seguirán con la investigación por su cuenta.

Por último, cuestionó que toda la situación tiene como problema principal “el mercado que compra”.

“Te puedo asegurar que en todo el país no hay un control sobre la compra de la carne en las carnicerías locales. Voluntad política para solucionar la situación”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.