01 sept. 2025

Agroganadera denuncia millonarias pérdidas por abigeato a gran escala en Caazapá

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala y un nuevo modus operandi. En un periodo de seis meses sufrieron una pérdida de más de G. 250 millones.

GANADO.jpg

Una agroganadera en la zona de General Morínigo, en Caazapá, denuncia una millonaria pérdida a causa del abigeato a gran escala.

Foto: Pixabay.

El ingeniero Ronald Kennedy, gerente de Agro Ganadera Pirapó SA, en conversación con radio Monumental 1080 AM, dijo que los abigeos se están organizando con una logística distinta y que golpea mucho más al sector.

A su criterio y por el modus operandi de los abigeos, denunció que ya no se trata “de un simple abigeato, sino que del tráfico de carne” y apuntó a “toda una empresa que delinque en todo esto”.

“Estamos hablando de un tráfico de carne, el sentido del abigeato es faenar uno o dos como necesidad a la gente de la comunidad, pero esto va mucho más allá y hay toda una empresa”, subrayó.

Lea más: Abigeato a gran escala: Roban 160 cabezas de ganado en Concepción

En los últimos seis meses la agroganadera perdió 50 vacas preñadas que representa una pérdida de más de G. 250 millones. También, encontraron toros faenados, que se tradujo en una pérdida de más de G. 100 millones.

“Eran toros de altísima calidad. Ellos tenían más de 2.500 para faenar, pero fueron a elegir lo más valioso para nosotros en términos productivos”, sostuvo e indicó que ya recurrieron a muchos sectores y no encontraron respuestas.

Kennedy detalló que la última vez que fueron víctimas de este flagelo fue, probablemente, durante la noche del viernes pasado.

“Posiblemente estuvieron actuando el viernes pasado a la noche, pero estuvieron preparando el terreno mucho antes. Encontramos huellas y pisadas por la zona. Ellos acorralaron a los animales en un lugar y faenaron los animales”, explicó.

En cuanto a la actuación de la Policía, señaló que cuentan “con bajísimos recursos y que no tienen ni una patrullera”, pero acudieron la zona para el procedimiento correspondiente.

Siga leyendo: Abigeos se enfrentan a la policía, dejando un muerto y un herido en Horqueta

También, se realizaron algunos allanamientos y eso está a cargo del Ministerio Público, pero tiene la sensación “que va rumbo al famoso oparei” (que el hecho quede impune) y adelantó que seguirán con la investigación por su cuenta.

Por último, cuestionó que toda la situación tiene como problema principal “el mercado que compra”.

“Te puedo asegurar que en todo el país no hay un control sobre la compra de la carne en las carnicerías locales. Voluntad política para solucionar la situación”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.