Los precios accesibles de los productos fueron los principales atractivos del evento, como el queso que llegaba a un costo de G. 26.000 el kilogramo, cuando actualmente tiene un precio de más de G. 40.000.
Carolina Leguizamón, coordinadora de ferias y exposiciones del MAG, resaltó a través de ÚH la gran aceptación de la actividad y dijo que en apenas pocas horas ya lograron recaudar G. 284.110.500, beneficiando a más de 220 familias de distintos puntos del país.
Los feriantes provenían principalmente de los departamentos de San Pedro, Central, Ñeembucú, Misiones, Paraguarí y Caaguazú, cuyos traslados se logró mediante el apoyo de funcionario del Senave y del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Leguizamón celebró la participación de tantas personas en el evento y recordó que las ferias continuarán en distintos puntos durante este 2024.
En 2023, el proyecto generó un ingreso de G. 57.119.851.300, con un total de 20.643 ferias, beneficiando a 6.611 familias rurales, de 920 organizaciones o comités.