24 ene. 2025

Agricultores recaudaron más de G. 284 millones en feria

27035512

Costanera. Una gran cantidad de compradores acudieron.

DARDO Ramírez

Una gran cantidad de compradores acudieron ayer a la Feria de la Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), desarrollada en la Costanera de Asunción.

Los precios accesibles de los productos fueron los principales atractivos del evento, como el queso que llegaba a un costo de G. 26.000 el kilogramo, cuando actualmente tiene un precio de más de G. 40.000.

Carolina Leguizamón, coordinadora de ferias y exposiciones del MAG, resaltó a través de ÚH la gran aceptación de la actividad y dijo que en apenas pocas horas ya lograron recaudar G. 284.110.500, beneficiando a más de 220 familias de distintos puntos del país.

Los feriantes provenían principalmente de los departamentos de San Pedro, Central, Ñeembucú, Misiones, Paraguarí y Caaguazú, cuyos traslados se logró mediante el apoyo de funcionario del Senave y del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Leguizamón celebró la participación de tantas personas en el evento y recordó que las ferias continuarán en distintos puntos durante este 2024.

En 2023, el proyecto generó un ingreso de G. 57.119.851.300, con un total de 20.643 ferias, beneficiando a 6.611 familias rurales, de 920 organizaciones o comités.

Más contenido de esta sección
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.