19 nov. 2025

Agricultores marcharon para exigir rechazo a modificación del Estatuto Agrario

Gremios de agricultores de Alto Paraná se movilizaron este jueves ante el estudio del proyecto de ley que pretende modificar el Estatuto Agrario y que fue rechazado en la Cámara de Senadores.

Marcha campesina.png

Los campesinos marcharon este jueves para presionar el rechazo a la modificación del Estatuto Agrario.

Unas 150 manifestantes de la Asociación de Agricultores de Alto Paraná (Asagrapa) marcharon este jueves en la avenida Pioneros del Este, desde la plaza La Paz hasta la rotonda Oasis de Ciudad del Este, contra el proyecto de ley que pretende modifica la Ley del Estatuto Agrario a favor de terratenientes.

Asimismo, otro grupo de manifestantes del movimiento Campesino Paraguayo MCP y de la Asagrapa marcharon sobre la ruta PY07 en el kilómetro 100. Los agricultores afirmaron que la medida de fuerza obedece al repudio a la propuesta legislativa, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Senado rechaza la intención de blanquear tenencia irregular de tierras

Los labriegos señalan que esta iniciativa es inconstitucional y atenta contra el derecho de los campesinos y campesinas. “Los diputados con sus leyes quieren eliminar el sujeto de la reforma agraria, eliminar la definición del uso racional para legalizar a los actuales poseedores ilegales de las tierras del Estado”.

El polémico proyecto es rechazado por distintos sectores ya que, en su artículo 88, determina que los que ejerzan pública y pacíficamente la ocupación de inmuebles rurales en la Región Oriental, patrimonio del organismo de aplicación, al momento de la promulgación de la presente ley, y que no sean considerados beneficiarios, por única vez, tendrán derecho a adquirir la fracción ocupada.

Lea más en: Campesinos rechazan intención de modificar Estatuto Agrario

Se estima que unas 700.000 hectáreas de tierras del Indert son las que se encuentran ocupadas ilegalmente por personas que no cumplen los requisitos para ser beneficiarios de la Reforma Agraria y cuyos poseedores podrían beneficiarse con la normativa.

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto que vuelva a la Cámara de Diputados, donde ya fue aprobado en una primera instancia. La Cámara Baja debe estudiar si acepta el rechazo o ratifica su aprobación.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.