14 sept. 2025

Agresiones entre manifestantes y policías frente al Congreso

Un grupo de manifestantes intentaron ingresar este lunes al Congreso de la Nación, donde se registraron agresiones con efectivos de la Policía Nacional. Un ciudadano también fue agredido por el grupo de personas que forman parte de la carpa de la resistencia apostada en la Plaza de Armas.

manifestaciòn

Agresiones entre manifestantes y efectivos policiales se registraron frente a la entrada del Congreso Nacional.

Foto: Gentileza

Las agresiones entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional se registraron alrededor de las 12.25 de este lunes frente al Congreso Nacional, donde un grupo de personas intentaron ingresar al recinto.

Según el informe presentado por el jefe de seguridad, Rober Núñez, al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, el grupo de personas estaban encabezadas por Jessica María Servín Narváez, Marcos Cecilio Báez González y Rodrigo Piatti.

Le puede interesar: Fiscalía imputó a ex Calle 7, su padre y hermanos

Asimismo, señala que los manifestantes alegaron que tenían una audiencia con el senador Pedro Santa Cruz, quien no se encontraba en el edificio. Posteriormente, el legislador fue convocado y se acercó hasta el lugar para dialogar por unos minutos con los manifestantes, pero no autorizó el acceso al recinto de dichas personas.

agresiones
Las agresiones se registraron frente al Congreso Nacional, cuando el grupo de manifestantes intentó ingresar al recinto.

Entre otras cosas, detalla que el ciudadano Fernando Florenciáñez López también fue agredido frente al Senado, cuando se acercó para realizar gestiones particulares.

Los manifestantes se retiraron posteriormente y se volvieron a dirigir a la Plaza de las Armas, donde permanecen en una carpa de la resistencia para pedir el cambio de las estrategias de Gobierno, en el marco de la pandemia, o el cambio de las autoridades.

Embed

En sus redes sociales, Servín criticó a los policías por defender a “corruptos” y aseveró que los políticos encuentran camas sin problemas en los hospitales, en el marco del colapso sanitario.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.