10 oct. 2025

Agentes de la Senad y militares heridos tras tiroteo contra narcos en Itapúa

Dos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y dos militares de la Prefectura General Naval resultaron heridos tras un enfrentamiento con supuestos narcotraficantes. El tiroteo se registró en Carmen del Paraná, departamento de Itapúa.

playa carmen del paraná.jpg

Vista aérea de Carmen del Paraná. Foto ÚH

Agentes de la Senad y pesonal de la Prefectura Naval se enfrentaron en la madrugada de este martes contra un grupo de supuestos traficantes que buscaban ingresar droga a la Argentina, a través de la zona del embalse del río Paraná, a la altura de la ciudad de Carmen del Paraná.

Los efectivos especiales se encontraban realizando un patrullaje en el cauce hídrico cuando divisaron dos embarcaciones en la zona, cuyos ocupantes empezaron a realizar disparos de arma de fuego sin mediar palabra alguna.

Dos agentes antidrogas y dos militares resultaron heridos durante el operativo y fueron auxiliados por grupos operativos que estaban en tierra. Los cuatro fueron trasladados a un centro asistencial de la zona, donde se encuentran en observación.

Hugo Vera, ministro de la Senad, informó que todos los efectivos heridos en el tiroteo, entre ellos una mujer, fueron asistidos de inmediato y están fuera de peligro.

Las personas auxiliadas son los agentes especiales Daniel González y Benigna Cristaldo y los efectivos militares: Longino Blanco y José Giménez.

“La plantación de marihuana ya no es exclusiva en el Norte, hace tiempo que se extendió a otros departamentos, como Itapúa”, comentó el secretario de Estado a la emisora 780 AM.

Hasta el momento se desconoce si existen bajas o heridos entre los delincuentes porque se priorizó la atención del personal herido, según un comunicado emitido por la Secretaría Nacional Antidrogas.

Un contingente de agentes especiales se encuentra realizando un intenso rastrillaje en la zona en compañía de la fiscala Fátima Villasboa.

Más contenido de esta sección
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.