09 ago. 2025

Agendó turno en hospital, pero igual esperó casi cinco horas

31455924

Cuestionamiento. Reservar un turno para consultar no sirvió porque finalmente no apareció su nombre en el sistema al llegar.

archivo

Falló el sistema. Una persona que fue al Hospital General Barrio Obrero para utilizar el turno que había reservado a través del 154 esperó varias horas para ser atendida el miércoles.

La persona había ido para consultar con un clínico. Según contó, había llamado al 154 para obtener un turno, el cual fue marcado para las 16:30 del miércoles.

“Cuando hablé con los del 154, me dijeron que tenía que ir nomás directamente por preconsulta. Cuando estuve ahí, por las dudas, fui a la ventanilla de confirmación. Ahí me dijeron que mi nombre no estaba en el sistema”.

A través de la gestión de profesionales de la salud pudo resolver dicho inconveniente y realizar la preconsulta.

Una vez solucionado este inconveniente, se dedicó a esperar su turno para ser atendida, ya dentro del horario del consultorio nocturno. Cerca de las 21:00 salió del centro asistencial.

La persona denunciante valora la atención que tuvo de parte de las enfermeras y la doctora que le atendió.

No era la única que estuvo aguardando mucho tiempo. También otras personas estaban en la misma situación.

El mayor reclamo de la persona que suele utilizar con regularidad los servicios del hospital tiene que ver con el funcionamiento del sistema de Call Center.

Sobre todo cuestiona la falta de claridad una vez que es agendado el turno. Según le dijeron en el hospital, tenía que recibir un mensaje de texto con el cual debía confirmar el turno reservado.

Pero no le llegó nada. Esto hizo que haya perdido tantas horas aguardando su turno para la atención. “Tiene que haber claridad porque uno deja de hacer sus cosas y espera mucho tiempo”.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.