09 sept. 2025

Agenda cultural: ¿Qué obras puedo disfrutar el fin de semana?

Coloridas puestas para reír, reflexionar, vivenciar lo clásico o disfrutar el sabor popular son las que convocan el fin de semana en salas y espacios capitalinos de teatro.

“El ladrón del fuego”_33582216.jpg

Estreno. El ladrón del fuego, adaptación del clásico Frankenstein, se presenta en La Correa

Comedia de enredos

La comedia Enredados, una historia llena de divertidas equivocaciones y malos entendidos, se puede ver hoy y mañana, a las 20:30, en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039). Acceso: G. 85.000 (Ticketea.com.py).

Marcos es un ex mujeriego que pretende dejar su pasado de lado; invita a su casa a una chica con la que quiere comenzar una relación seria. Pero, la visita de su sobrino Cacho, un desesperado plomero en busca de una aventura, lo complica todo.

Obra infantil

La puesta infantil titulada Silencio Neutro se puede ver hoy, a las 18:00, en el Centro Cultural Alternativo Agujero de Vysoka, de Punta Karapã. El espectáculo es de acceso libre y gratuito, para público en general. Kuku Lelé Teatro presenta esta propuesta de técnica teatral de pantomima, de teatro físico y de máscara. El elenco está integrado por los actores Fernando Fleitas y Roberto Galeano, bajo la dirección de Roberto Galeano.

Inspirada en un clásico

El ladrón del fuego, obra escrita y dirigida por Angie Benítez, se verá esta noche, a las 20:00, en la sala La Correa, ubicada en General Díaz 1163 casi Don Bosco. La puesta es una adaptación del clásico Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Wollstonecraft Godwin (Mary Shelley). Forman parte del elenco Rafa Cantaluppi, Dani Ruiz Galli, Camila Rivas, entre otros actores. Acceso G. 70.000.

Teatro popular

Hendy elección aja, comedia hablada en guaraní, dividida en tres actos, es la propuesta de Grupo Real de Teatro, que se estrena hoy, a las 20:15, en el Teatro de las Américas (José Berges casi Brasil). Acceso G. 50.000. Continúa mañana en el mismo horario y el domingo, a las 19:15.

La obra de Roger Bernalve se desarrolla con motivo de la elección nacional que se realizará muy pronto en nuestro país. “Parodiamos a diferentes personajes típicos de cada partido político con las mañas de toda laya, quienes aparecen en épocas preelectorales”, reflexiona Bernalve, actor, director y dramaturgo.

Abril de cuentos

Hoy, desde las 16:30, en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), continúa el festival Abril de Cuentos, con la obra Pinocho, a cargo de Equipo Teatro. Esta versión teatral con libreto y dirección de Patricia Reyna cuenta con las actuaciones de Raúl Dionisi, Mario González, Ronald von Knobloch y Elianne Quensel. Informes al (0991) 322-213. Acceso G. 40.000.

Feria de libro en el Juan de Salazar

En el Centro Cultural Juan de Salazar continúa hoy la Semana del Libro 2022, para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se recuerda cada 23 de abril. La cita es en su espacio, ubicado en Tacuary 745 o Herrera 834.

Desde las 12:00, con participación de diversas editoriales, como Ocaso ediciones, Arandurã, Servilibro, Escritoras Paraguayas Asociadas, Cámara Paraguaya del Libro, Ediciones de tiempo de historia, Librería Paulina, Editorial Fausto ediciones.

En ese marco, se realizarán actividades paralelas organizadas por las editoriales. Hoy, a las 16:15, se presenta el libro Memorias y escritos de Verano, con participación de Verónica Abente y Leni Pane. A las 17:15 se ofrece el conversatorio La creación y quehacer literario.

A las 18:15, tiene lugar el conversatorio El libro de oro y su época, y a las 19:15, se lanza De esperas y otras impaciencias, de Alberto Sisa.

A las 20:00, se ofrece una tertulia poética: Literaity, en la que participarán escritores y músicos reconocidos. Las actividades siguen mañana con mesa debate en torno al tema Autoras paraguayas contemporáneas en la literatura.

UNA
Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.