04 sept. 2025

Agenda cultural para disfrutar en domingo con cartelera variada

El primer domingo de julio llega cargado de buen tiempo y actividades para disfrutar con amigos y familiares.

32221300

Show. Día de malabares y otras artes circenses, en la Plaza San Silverio, barrio Yaguareté Corá, Luque.

GENTILEZA

La obra infantil Tarzán, a cargo del elenco Teatro Abrumado, que se estrenó el pasado viernes, sigue hoy con funciones a las 18:00, en la sala La Correa (General Díaz y Hernandarias).
Las entradas anticipadas se fijaron en G. 50.000 y en puerta, G. 60.000. Se pueden adquirir llamando al (0983) 958-824 o por Instagram en @teatroabrumado.

ZARZUELA. Fascinación es una zarzuela paraguaya que celebra nuestras raíces, estrena y ofrece funciones hoy, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).

El elenco artístico Anástasi ofrece esta nueva propuesta escénica que combina música, teatro y tradición. El libreto está a cargo de José Santiago Mazó Benítez, con música de Ronald von Knobloch, Martín Monte Domecq y Natalia Funes.

Drama. La función de Si fuera mujer. Nacidas para desobedecer, con dramaturgia y dirección de Dea Pompa, sigue hoy, a las 20:00, en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

Entradas en venta en @ticketeapy a G. 65.000. Promo en compras anticipadas 2 x G. 100.000.

SE DESPIDE. La obra Mujeres de ceniza se despide esta noche a las 20:00, en el teatro de la Alianza Francesa. Las entradas en Tuti.com y en boletería desde G. 96.000.

HUMOR. La comedia A mi marido le falta un tornillo, dirigida por Juan Carlos Cañete, se estrena en Casa Mayor (Malutín c/ Guido Spano) y se verá todos los sábados y domingos de julio, a las 20:30. Protagonizada por Caro Castillo y Derlis Esquivel, la obra aborda con humor las obsesiones estéticas y los enredos conyugales.

Arte circense. En la jornada, a partir de las 09:00, la Plaza San Silverio, del barrio Yaguareté Corá, en la ciudad de Luque, será el epicentro de la quinta edición del Día de malabares y otras artes circenses .

La jornada incluirá talleres (09:00 a 13:00), competencias y espectáculos (16:30), abiertos a personas de todas las edades, con acceso libre y gratuito.

La actividad se realiza con el objetivo de promover el arte circense y fortalecer la participación comunitaria, se vivirá una jornada llena de creatividad, expresión colectiva y espíritu festivo, con propuestas pensadas para aprender, compartir y celebrar el circo como herramienta de encuentro y transformación social.

RECORRIDO. Este domingo a las 10:00 y 11:00 se realizará una edición más de Secretos del Palacio. Las inscripciones son por Asunción Live. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos. Se invita a llegar con tiempo para verificar sus datos y evitar inconvenientes.

32221314

Se despide. Mujeres de ceniza hoy en la Alianza Francesa.

Más contenido de esta sección
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
Variadas opciones invitan a vivir experiencias entretenidas y didácticas. Destacan el show de la banda Miranda! y las propuestas teatrales que suben a escena en diferentes salas asuncenas.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
El Día Nacional de la Guarania, en el año en que se cumplen 100 años de la creación del género por el maestro José Asunción Flores, se celebra con varios festivales en Asunción y Encarnación.