26 nov. 2025

Agencia de Tránsito exige registro profesional a conductores de plataformas para operar

Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.

Patrulla Caminera

Agentes de la Patrulla Caminera controlarán la licencia de conducir de los conductores de plataformas.

Foto: Dardo Ramírez

Los conductores de plataformas como Bolt, Uber, Muv y otros deberán contar con licencia de conducir Profesional A para operar en el país, según anunció Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir.

La funcionaria señaló que de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito los conductores que llevan pasajeros y obtienen remuneración deben contar con el mencionado documento.

Medina reveló que la Policía Municipal de Transito de cada ciudad junto con agentes de la Patrulla Caminera controlarán el cumplimiento de la norma, pero admitió que se hará de manera aleatoria.

Nota vinculada: Patrulla Caminera aclara dudas sobre sanciones por vencimiento de documentos

“Nosotros no podemos controlar a los conductores de plataformas porque no hay un registro oficial de conductores de plataformas. Necesitamos una ley que regule esta instancia, porque hoy día tenemos la Ley Nacional de Tránsito y ellos están obligados a utilizar y a formarse para utilizar la licencia de esta teoría A, pero no tenemos un registro oficial”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Los controles ya están marcha en algunos municipios, según indicó la funcionaria. “Hay municipios que sí ya multan a aquellos conductores de plataformas que no tienen la licencia requerida; Asunción, por ejemplo”, añadió.

Le sugerimos leer: Sepa cuándo la Caminera puede retener el vehículo o su registro

La Agencia Nacional de Tránsito está trabajando para dialogar con los referentes de este sector para darles capacitación y puedan obtener su licencia.

La directora indicó que los municipios toman exámenes teóricos y prácticos; exigen la documentación requerida, como el curso de primeros auxilios, los datos personales de la persona, su declaración jurada, test psicotécnico, examen médico, entre los requisitos establecidos por ley para garantizar la seguridad de las personas en tránsito.

¿Para qué sirve la Dirección de Registros de Conducir?

La Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito depende de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y tiene la responsabilidad de supervisar cómo los municipios expiden las licencias de conducir, según indicó su directora.

Medina reveló que se realizan controles en todo el país para garantizar que los municipios hagan bien su trabajo al momento de expedir las licencias.

“El control es presencial y documental; por otro lado suele ser sistematizado también y capacitamos a los funcionarios en el área de tránsito. Queremos erradicar ese paradigma de que las licencias se expiden porque sí”, explicó.

La Dirección fue creada con el propósito no solamente de controlar, sino de educar, de capacitar y de concienciar a las personas en el tránsito, no solo a los conductores, sino también a los peatones, a todos aquellos que tienen alguna intervención en la vía pública, añadió la funcionaria.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.