20 jul. 2025

Afirman que IPS retrocedió por supuesto nuevo atropello

30501054

Previsional. El IPS en déficit busca medida para costear enfermedades catastróficas.

ARCHIVO

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken se manifestó ayer enfáticamente en contra de cualquier proyecto que implique que los asegurados se vean afectados en los servicios, en especial de aquellos que aquejen enfermedades catastróficas. Ratificó que a instancias del debate de la iniciativa de reforma de la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), el oficialismo habló que la previsional tenía la intención de dejar de costear lo que conlleva enfermedades catastróficas y que su carga pública, es decir, pase a ser responsabilidad de Salud Pública.

El diputado Vaesken reafirmó su oposición vía Monumental AM a la propuesta del Instituto de Previsión Social (IPS) de trasladar la responsabilidad de las enfermedades catastróficas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

“Debatimos bastante ahí, porque no puede ser que todos los días nos desayunemos con tapa de diarios, en donde vemos tanta cantidad de asesores, de asistentes, con salarios astronómicos, y que se tenga que tomar este tipo de medidas que golpean al más débil”, criticó.

Para el legislador existe una intención manifiesta, así como cuando cargaron sobre Salud la responsabilidad de mantener el servicio que por el recorte que sufrió Incán, no podía más prestar.

“Yo dije ante los medios de prensa lo que se trató. Ahora que esta gente retroceda como el caso de la DEA, de una iniciativa pues, a buen tiempo de que no tiene la intención de que las enfermedades catastróficas pasen a ser carga pública –o sea que IPS descargue su responsabilidad en el Estado– fantástico”, refirió.

Afirmó que IPS “reconoció que enfermedades catastróficas como el cáncer tiene un costo importante que no puede costear a cabalidad y por eso estarían buscando la fuente de financiamiento para atender esa necesidad.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.