30 oct. 2025

Afectados por temporal en Santa Rita reciben asistencia

César Orlando Torres, intendente de la ciudad de Santa Rita, manifestó que la Municipalidad se encuentra entregando chapas a las familias cuyas viviendas fueron destechadas este sábado a consecuencia del fuerte temporal que azotó la zona.

arboles caidos.jpg

Varios árboles cayeron a consecuencia del fuerte temporal. Foto: Noelia Duarte.

El equipo de Aseo Urbano y Servicios Generales de la Comuna trabajan en estos momentos ayudando en la limpieza de los barrios en donde varios árboles y carteles cayeron.

Se trata de Las Carmelitas, Sinuelo, San José, Las Islas, ubicadas en el centro urbano de Santa Rita. El local donde se encuentra la expo también fue afectado, informó la periodista del Diario Última Hora Noelia Duarte.

Además, los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabajan para reponer la totalidad de los servicios de energía eléctrica.

“En estos momentos se están retirando los gajos de los árboles que cayeron sobre algunas casas, otros están cerrando calles, también estamos trabajando con las diferentes comisiones vecinales y cada una está trayendo su listado de acuerdo a las necesidades que haya en los diferentes barrios y así se están entregando chapas y ayuda a las personas”, acotó.

Hay varias viviendas que quedaron destechadas en el barrio Las Carmelitas, además fueron afectados negocios y la Universidad Privada del Este.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.