15 jul. 2025

Afectados por fuga de amoníaco en fábrica de pollos serán dados de alta en el IPS

Los seis pacientes que ingresaron al Instituto de Previsión Social (IPS) este sábado por una fuga de amoníaco en una fábrica de pollos en Capiatá serán dados de alta en el transcurso de este domingo.

IPS INGAVI.png

Los pacientes están en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo UH.

Desde el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que en total fueron seis los pacientes atendidos en el lugar, tres empleados, dos bomberas y un bombero, tras la fuga de amoníaco ocurrido el sábado en la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá, Departamento Central.

Los pacientes “están estables”, ninguno sufrió complicación, no tienen síntomas respiratorios, están conscientes, lúcido, toleran vía oral y “están súper bien”, indicaron los médicos.

Lea más: Ministerio de Trabajo interviene fábrica de pollos por fuga de amoníaco en Capiatá

La doctora Celeste González, manifestó a los medios de comunicación que todos llegaron al IPS con síntomas leves como picazón en el ojo, en el cuerpo y nada más. Ninguno presentó dificultad respiratoria ni necesitó oxígeno.

Comentó que se mantuvieron estables durante las 12 horas que les tuvieron en observación y por este motivo en el transcurso de este día serán dados de alta.

Nota relacionada: Intervienen fábrica por supuesta fuga de amoníaco en Capiatá

La médica explicó que los tres trabajadores de la fábrica tenían la protección requerida como la ropa y la mascarilla con filtro, por tal motivo sufrieron “mínimos síntomas”.

Además, contó que los bomberos voluntarios no tenían un equipo adecuado a la hora de ingresar por lo que presentaron más síntomas.

El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado en la noche de este sábado para informar que intervino la fábrica procesadora de Pechugón y que envió a sus fiscalizadores al local.

Desde la firma Pechugón comunicaron que se realizaba un mantenimiento programado de las cañerías junto con sus ingenieros de la planta y con bomberos. Fue ahí cuando se produjo una “pequeña fuga de amoníaco”, y aclararon que se realizó un control rápido del caso.

Igualmente, explicaron que “la empresa cumple todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales”, y que los equipos y procesos son evaluados permanentemente.

Le puede interesar: Fuga de amoníaco: Un herido con pronóstico reservado y los demás están “estables”

En un primer momento, el IPS informó a través de su red social X (anteriormente Twitter) que en el Hospital Ingavi llegaron tres pacientes y que en la Clínica Campo Vía de Capiatá fueron atendidos cinco pacientes.

Días arás se produjo una explosión de un cilindro de amoníaco en la fábrica de embutidos Ochsi en San Lorenzo que dejó un fallecido y una treintena de afectados.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.