01 nov. 2025

AFD baja tasa de interés y estima financiar 4.000 viviendas por año

El presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, informó este miércoles que se redujo la tasa de interés a 6,9% anual, para que más familias tengan la posibilidad de tener una casa propia.

José Maciel

José Maciel

Foto: Archivo.

El presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, manifestó que con los ajustes realizados, la tasa de interés bajó de 7,5% a 6,9%. Con esto, estiman poder financiar al menos 4.000 viviendas por año.

La medida va dirigida a aquellas personas que tienen ingresos entre uno y cuatro salarios mínimos. Por otro lado, la tasa de interés para el cliente con ingresos entre cuatro y siete salarios mínimos será de 8,9%.

Lea más: AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020

También realizaron ajustes en el monto máximo de financiación de todos los productos destinados a la vivienda. Específicamente, en el caso de Primera Vivienda, el monto de G. 275 millones pasa a G. 330 millones, y de G. 440 millones a G. 570 millones.

“Este esfuerzo que hace la AFD lo hace teniendo en cuenta la situación del mercado hoy en día”, mencionó en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Nota relacionada: Un innovador proyecto busca combatir déficit habitacional

Estos créditos podrán destinarse para financiar la compra de viviendas terminadas y la construcción de las mismas en inmuebles sin edificación. También, para la compra de viviendas en preventa (proyectos inmobiliarios en construcción).

Maciel señaló que la reducción que realizan desde la AFD pretende apoyar la reactivación económica y facilitar el acceso a una vivienda.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.