06 nov. 2025

Afara sobre reelección: “Vamos por el conducto correspondiente”

El vicepresidente de la República, Juan Afara, volvió a justificar la recolección de firmas para impulsar la enmienda constitucional que busca incluir la figura de la reelección presidencial y que será entregado este viernes. “Vamos por el conducto correspondiente”, afirmó.

De amores.  Juan Afara y Horacio Cartes  rieron ayer toda la mañana. Acá, con Luis  Gneiting.

De amores. Juan Afara y Horacio Cartes rieron ayer toda la mañana. Acá, con Luis Gneiting.

Así como lo hicieran todos los referentes del oficialismo en los últimos meses, el vicepresidente de la República, Juan Afara, también utilizó la frase “Que la gente decida” para justificar la recolección de firmas a favor de la reelección.

“Creemos que es la gente la que debe decidir, hay una gran cantidad de firmas, son más de 360.000 compatriotas los que firmaron”, expresó el segundo del Ejecutivo.

Al ser consultado sobre las críticas y postura de la oposición con respecto a este tema, respondió que ese sector también pueden decir y actuar como ellos crean conveniente, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Nosotros hacemos las acciones que consideramos, esta es una acción ciudadana y vamos por el conducto correspondiente y nos vemos mañana”, refirió durante la inauguración del Centro Naval Aeronáutico.

El sector oficialista del Partido Colorado prevé entregar las carpetas con las firmas este viernes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que deberá corroborar la autenticidad de las mimas.

La entrega será realizada por el mismo vicepresidente de la República, Juan Afara, junto al titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, así como parlamentarios colorados leales al cartismo.

PROCEDIMIENTO. El asesor del TSJE explicó además que lo que hará la Justicia Electoral con las firmas presentadas por los colorados es solamente verificar si los nombres que aparecen en las planillas figuran en el Registro Cívico Permanente (RCP), ya que la Constitución Nacional señala que deben ser como mínimo 30.000 electores los que pidan una enmienda.

Una vez concluido dicho proceso, el TSJE debe volver a entregar a la ANR las planillas con el visto bueno correspondiente, en caso de que todo esté en orden, o con el rechazo de los nombres que no figuran en el padrón electoral.

Con dichas planillas verificadas, las autoridades del Partido Colorado deben volver a presentar al Congreso Nacional el pedido para su correspondiente estudio y tratamiento en ambas cámaras.

El problema con el pedido de enmienda es, por un lado, que el proyecto ya fue presentado y rechazado en la Cámara de Senadores el pasado 25 de agosto del año pasado, en una jugada de la oposición y el ala disidente del coloradismo.

Por esa razón ese mismo proyecto no puede volver a ser tratado en por lo menos un año –o sea, recién en agosto próximo puede ser estudiado–, lo cual ya no daría tiempo para que el mandatario corra con su candidatura.

Así también, otro punto discordante es que en la Constitución Nacional se establece que la enmienda no puede ser utilizada para temas que afecten el modo de elección, la composición, la duración de mandatos, las atribuciones de cualquiera de los poderes del Estado, y que para estos temas será la reforma constitucional la vía a utilizar.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.